Experiencias colaborativas de investigación científica inclusiva multidisciplinar

Authors

Gladys Gioconda Lagos Reinoso, Universidad de Guayaquil; Ivanderson Pereira da Silva, Universidad Federal de Alagoas – Brasil; Edison Duvan Ávalos Flórez, Universidad Politécnica Estatal del Carchi; Ángel Polibio Erreyes Quezada, Universidad Nacional de Educación, Ecuador; Enrique Richard, Universidad San Gregorio de Portoviejo; Víctor Manuel Amar Rodríguez, Universidad de Cádiz; Begoña Sánchez Torrejón, Universidad de Cádiz; Sabina Sánchez Alex, Universidad de Cádiz; Imelda Edilma Troya Morejón, Universidad de Guayaquil; Gladys Gioconda Lagos Reinoso, Universidad de Guayaquil; Delia Teresa Briones Troya, Ministerio de Educación, Ecuador; Juliana Vanessa Da Silva, Universidade Federal de Alagoas; Monique Gabriella Angelo da Silva, Universidade Federal de Alagoas; Emma Fernanda Garcés Suárez, Universidad de Guayaquil; Orly David Alcívar Fajardo, Universidad de Guayaquil; Amalín Mayorga Albán, Universidad de Guayaquil; María Alejandrina Nivela Cornejo, Universidad de Guayaquil; Viviane Patrícia Pereira Félix , Universidade Federal de Alagoas; Segundo Vicente Echeverría Desiderio, Universidad de Guayaquil; Dennis Gustavo Marín Lavayen, Miembro de la REICIM; Jhipson Manuel Alonzo Ganchozo, Universidad de Guayaquil; Alice Mendonça, Universidade da Madeira ; Adrián Alexander Valverde Obando, Universidad Politécnica Estatal del Carchi; Liceth Karolina Tiracá Chicango, Universidad Politécnica Estatal del Carchi; Jacquelinne Alexandra Toro Vargas, Universidad Politécnica Estatal del Carchi; Leila Kely Dos Santos da Paz, Universidade Federal de Alagoas; Delia Alexandra Cevallos Castro, Ministerio de Educación, Ecuador; Cinthia Natallie Acosta Gutiérrez, Universidad de Guayaquil; Ivanderson Pereira da Silva, Universidade Federal de Alagoas

Synopsis

En cada uno de los capítulos que conforman esta obra, sus autores muestran posibilidades para la construcción de un mundo mejor, ya sea a partir de la revisión de las concepciones pedagógicas vigentes en América Latina y Europa; ya sea a través de la aprehensión de posibilidades metodológicas innovadoras para el desarrollo de una educación mediada por tecnologías digitales acordes con los deseos de los sujetos de la actualidad; ya sea a través del señalamiento de alternativas que nos permitan construir una sociedad más equitativa a través de políticas públicas inclusivas.
La mayoría de sus autores pertenecen a la Red Ecuatoriana de Investigación Científica Inclusiva Multidisciplinar (REICIM), un colectivo compuesto por más de cincuenta miembros, distribuidos geográficamente en nueve países: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Portugal, España y Francia. El objetivo de este colectivo es generar diálogos y reflexiones que estimulen la cultura de la investigación, la innovación y el emprendimiento a través del intercambio de experiencias de investigación, sobre la exploración y los resultados de proyectos innovadores relacionados con la educación.

Chapters

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

January 5, 2023

Series

Details about the available publication format: pdf

pdf

ISBN-13 (15)

978-9942-914-99-6

Details about the available publication format: epub

epub

ISBN-10 (02)

978-9942-625-00-7

How to Cite

Experiencias colaborativas de investigación científica inclusiva multidisciplinar. (2023). Publicaciones UPEC. https://doi.org/10.32645/9789942914996