Asociatividad y economía social de frontera

Authors

Verónica Jenneth García Ibarra
Universidad Politécnica Estatal Del Carchi
https://orcid.org/0000-0002-4443-7461
Luis Homero Viveros Almeida
Universidad Politécnica Estatal Del Carchi
https://orcid.org/0000-0003-3612-1798
Jairo Armando Jurado Estrada
Universidad Politécnica Estatal Del Carchi

Synopsis

Este libro muestra las estrategias en las organizaciones productivas de la economía popular y solidaria (EPS) de la Zona 1, contemplando la problemática del sector asociativo y la relación de la Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo (LODF) con la asociatividad. Además, indica el número de asociaciones y el crecimiento anual por sector económico entre el 2013 y 2018 por provincia de la Zona 1, identificando también el crecimiento anual promedio de organizaciones por provincia y por clase de organización, incluyendo organizaciones del sector agropecuario, textil, limpieza, transporte y turismo, señalando el número promedio de socios, la evolución de los ingresos, ventas, rentabilidad, solvencia, costos, gastos y rotación de activos. Por último, reflexiona sobre las políticas públicas de la economía social de Colombia, específicamente en el departamento de Nariño, entre 1990 y 2017, evaluando el proceso histórico, los alcances y el estado actual de la política pública de economía solidaria.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

December 28, 2018

Series

Details about this monograph

ISBN-13 (15)

978-9942-914-53-8

How to Cite

García Ibarra, V. J. ., Viveros Almeida, L. H. ., & Jurado Estrada, J. A. . (Eds.). (2018). Asociatividad y economía social de frontera. Publicaciones UPEC. https://doi.org/10.32645/9789942914538