Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi
<p><span style="font-weight: 400;">La editorial Universidad Politécnica Estatal del Carchi tiene como objetivo difundir los resultados de investigaciones de la institución; así como la expresión científico – literaria de la comunidad universitaria y de personas que participan en el proceso investigativo, científico y cultural del entorno universitario mediato e inmediato. </span><span style="font-weight: 400;">Las áreas de investigación de la UPEC son: Comercio Exterior y Aduanas; Gestión Logística y Transporte; Negociación Comercial y Marketing; Desarrollo Empresarial e Innovación; Administración Pública; Promoción y Desarrollo del Patrimonio Turístico; Desarrollo de la Producción Agropecuaria y Agroindustrial; Manejo y Conservación de Recursos Naturales;</span> <span style="font-weight: 400;">Alimentos; Ciencias de la Computación; Salud Integral; Educación; Problemática de Frontera. Las ideas son expresadas bajo exclusiva responsabilidad de los autores.</span></p>es-ESUnidad de Producción y Difusión Científica y Académica<p><strong>Políticas de acceso abierto</strong></p> <p><span style="font-weight: 400;">La Universidad Politécnica Estatal del Carchi promueve el uso de la información disponible bajo las siguientes políticas:</span></p> <ul> <li style="font-weight: 400;"><span style="font-weight: 400;">Se puede acceder al contenido de manera libre y universal de las publicaciones que se encuentran en este sitio, las mismas que no tienen costo alguno para el lector, a través de Internet o cualquier otro medio;</span></li> <li style="font-weight: 400;"><span style="font-weight: 400;">El autor o detentor de los derechos de autor otorga a todos los usuarios potenciales, de manera irrevocable y por un periodo de tiempo ilimitado, el derecho de utilizar, copiar o distribuir el contenido, con la única condición de que se dé el debido crédito a su autor;</span></li> <li style="font-weight: 400;"><span style="font-weight: 400;">La versión integral del contenido ha sido depositada, en un formato electrónico apropiado, en al menos un repositorio de acceso abierto reconocido internacionalmente como tal y comprometido con el acceso abierto.</span></li> <li style="font-weight: 400;"><span style="font-weight: 400;">Es obligación del lector hacer valer el derecho de propiedad intelectual, citando la fuente de donde extraen las ideas respectivas.</span></li> </ul>Mi encuentro con el misterio
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/114
<p>Esta obra póstuma de Luis Vásquez está atravesada por la fusión de la cultura grecolatina con la cultura amerindia, a través de un eje rizomático, un estilo irónico y, preferentemente, bajo una forma dialógica. Sus ideas, que giran alrededor de la búsqueda de la espiritualidad, se interconectan de un modo inesperado e imprevisible. Algunos pasajes recrean situaciones biográficas que muestran sus ideales de vida y concepciones culturales.</p>Luis Felipe Vásquez Narváez
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-09-262024-09-26La integración fronteriza
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/111
<p>Este texto de investigación analiza la integración fronteriza hacia una retrospectiva en el límite norte de Ecuador con Colombia; para estudiar esta problemática es necesario mencionar que, tanto los gobiernos como los ciudadanos integracionistas no tienen un conocimiento exacto de las actividades desarrolladas en frontera desde tiempos de los primeros acercamientos<br>y que han sido enaltecidos con encuentros binacionales, culturales, históricos, sociales, deportivos y de acciones de investigación que son la preocupación de esta investigación; de esta manera se pretende exaltar este accionar que fomentará el espíritu integracionista de la gente de frontera.</p>Luis Enrique Sanipatín PonceJairo Ricardo Chávez Rosero Luis Ramiro García Revelo
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-06-252024-06-25Explorando la física
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/112
<p>Este texto tiene como objetivo proporcionar conceptos esenciales de la física, a través de experimentos prácticos y actividades de laboratorio diseñadas para ilustrar y reforzar los principios fundamentales, analizaremos las gráficas que se generan con los objetos en movimiento y por qué lo hacen, qué fuerzas actúan sobre ellos y cómo se relacionan, cómo el trabajo y la energía están intrínsecamente ligados en los procesos físicos y cómo los sistemas pueden mantenerse en equilibrio estático.</p>German Fernando Martínez ArmendárizDavid Napoleon Quelal ArmasJavier Francisco Montalvo Marquez
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-05-302024-05-30Programa Residência Pedagógica Vol. 1
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/109
<p>Por compreender que a Educação é um Direito de todos, a Constituição Federativa do Brasil de 1988 estabeleceu em seu Art. 212. que cabe a União aplicar, nunca menos de 18%, “da receita resultante de impostos, compreendida a proveniente de transferências, na manutenção e desenvolvimento do ensino”. Já a Lei nº 13.005/2014, que aprovou o Plano Nacional de Educação, estabeleceu em sua Meta 20: que até o ano de 2019 seriam investidos, pelo menos, 7% e até 2019, pelo menos 10% do PIB em Educação. Paradoxalmente, segundo Auditoria Cidadã da Dívida, distante desses dados, em 2019 foram investidos 3,48% do PIB em Educação e em 2023, 2,73%. É por esperançarmos estatísticas diferentes que, através dos percursos e resultados do Programa de Residência Pedagógica da UFAL, que lhes convidamos a se deleitarem com essas leituras e se inspirarem por mais e melhores movimentos de luta por uma educação de qualidade.</p>Adelmo Fernandes de AraújoIsnaldo Isaac BarbosaIvanderson Pereira da SilvaJacqueline Praxedes de Almeida
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-05-202024-05-20Formação docente crítica e reflexiva em Alagoas Vol. 2
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/110
<p>Essa coletânea resulta de um percurso de imersão nas escolas e de investigação na ação a partir do Projeto Institucional do Programa de Residência Pedagógica da Universidade Federal de Alagoas. Estiveram envolvidos neste projeto discentes e docentes de 13 (treze) cursos de licenciatura, dos três campis da UFAL (Campus A.C. Simões, Campus Arapiraca e Campus Sertão). São eles: Biologia, Educação Física, Física, Geografia, História, Música, Matemática, Língua Espanhola, Língua Inglesa, Língua Portuguesa, Pedagogia, Química e Sociologia. Ao longo dos processos formativos foram priorizadas a articulação entre teoria e prática, valorização da experiência dos professores da educação básica, investigações e saberes emergentes das vivências em sala de aula. As reflexões, ensaios e relatos de pesquisa contidos nesta obra expressam o desenvolvimento das competências docentes numa perspectiva complexa, inter/transdisciplinar, intercultural e de valorização dos saberes da experiência. A partir da leitura deste material, fica evidente que essas ações integrativas de ensino e de pesquisa colaborativa fortaleceram a articulação entre a universidade e as escolas, reafirmando o compromisso com a formação de professores. Assim, lhe convidamos a refletir a partir desta obra sobre mais e melhores políticas e experiências docentes num contexto global, mas sobretudo na América Latina.</p>Adelmo Fernandes de AraújoChrystiane Vasconcelos Andrade ToscanoEliane Vitorino de Moura Oliveira Ismar Inácio Dos Santos Filho
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-05-202024-05-20Telares de tinta
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/108
<p>Telares de tinta contiene ejercicios cortos de escritura teatral basados en la formación interpretativa, otras recuperadas de la literatura oral, desde el tintero del saber y hacer como actor bailarín. Son ensayos de dramaturgia ―el arte de componer obras dramáticas―, caligrafías de secuencias imaginadas en juegos dramáticos narrados, para ser teatro ―arte de representarlas―<br>en el campo escénico, forjados entre saberes de vida académica, y acumulados de horas en talleres y escenarios, donde el conocimiento práctico reiterado en representaciones de situaciones ficcionales mediante personajes, acciones y diálogos, provoca “la preceptiva poética al establecer las unidades de tiempo y lugar en la dramaturgia”, el género literario para ser puesto en escena en un teatro, o audiovisual.</p>Patricio Ernesto Carrillo Martínez
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-04-262024-04-26De temporalidades del alma y algo más
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/107
<p>En las siguientes páginas usted se encontrará con algo más de cuarenta textos que retratan diferentes momentos y paisajes que han sido determinantes en la búsqueda de sentido y de respuestas por parte de la autora. Ella les ha dado un tratamiento poético a las diferentes circunstancias sentimentales, afectivas, laborales y hasta espirituales que ha experimentado y que pueden conectar con las vivencias de muchas más personas de las que un prologuista se pueda imaginar.<br>Después de haber leído yo mismo dos veces esta obra, y de haber sido testigo de su metamorfosis, no me queda más que invitarles a adentrarse y deleitarse en las siguientes páginas, para que la esperanza no sea como la semilla que cayó en tierra estéril. Del mismo modo no me queda sino invitarles a leer y releer para que así juntos reduzcamos el rating de los mass media y las redes sociales con su agenda conspiranoica del fin del mundo, que todavía no es el fin porque aún nos queda la poesía y algo más para vivir.</p>Verónica Patricia Egas Villafuerte
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-04-232024-04-23Emprendimiento y asociatividad en la zona de integración fronteriza COLOMBO-ECUATORIANA en el marco del postacuerdo
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/106
<p>Este libro presenta los resultados de una investigación que nace desde y para la Frontera profunda. El estudio da razón de las personas en proceso de reincorporación, que en otrora empuñaron un arma, mismos quienes actualmente experimentan la libertad, la expansión de la conciencia entre los múltiples actores que hacen parte de esta comunidad de aprendizaje y han descubierto que “caminar la paz”, “tejer la paz”, hacer que la paz sea “tangible”. tiene su propio poder, su propia voluntad. Apoyar la paz es apoyar la reincorporación como un compromiso del gobierno, la sociedad y el mercado.</p>Martha Lida Solarte SolarteVerónica Janeth García IbarraLuis Homero Viveros AlmeidaClaudia Magali Solarte SolarteGloria Alicia Rivera VallejoJuan Carlos Estrada Álava
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-04-082024-04-08Turbulencia al búmeran
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/105
<p>Este libro interpreta, de una forma sugestiva, las problemáticas que han permeado las representaciones inusitadas de la literatura, la estética y el séptimo arte. Para desarrollar una confluencia heterodiscursiva, Alexis Uscátegui propone una serie de cuestionamientos originales que permiten entender otros planos narrativos, artísticos, visuales, sonoros, in-animados y performativos; de tal suerte que, el presente trabajo suma fuerza crítica para rebatir aquellos dispositivos que consideran que las comunidades antropomórficas son deleznables</p>Alexis Francisco Uscátegui Narváez
Derechos de autor 2024 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2024-02-202024-02-20Diagnóstico de la Normativa Andina
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/102
<p>Como parte de las actividades que se llevaron a cabo dentro del proyecto de investigación “Desarrollo fronterizo Ecuador-Colombia: provincia del Carchi-departamento de Nariño; periodo de análisis 2017-2019”, se presenta un estudio de la normativa aduanera en un ámbito de determinar las ventajas y desventajas. Para ello, se partirá haciendo énfasis que orienta el presente estudio hacia el conocimiento situacional, las políticas públicas de integración y los lineamientos del sector privado y de la sociedad en general de la Comunidad Andina de Nacionales (CAN). Además, se identificarán los actores principales del proceso de integración andino que tiene como principal objetivo promover el desarrollo equilibrado y armónico de los países miembros en condiciones de equidad, a través de la integración y la cooperación económica y social, así mismo se identificará cual es la realidad de la situación económica y la generación de empleo productivo para los habitantes en la zona fronteriza de Ecuador y Colombia, partiendo de las resoluciones que se emiten por parte del órgano rector, las cuales servirán de enlace para aclarar la relación comercial y a las autoridades aduaneras para identificar el cumplimento de la normativa. Por último, se analizarán las medidas que se adoptan para solucionar los problemas en las zonas fronterizas, desde el enfoque socioeconómico.</p>Patricia Montenegro AyalaMilena Gutiérrez Villarreal
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-10-172023-10-17Panorama del buen gobierno en tiempos de Covid-19 en la provincia del Carchi
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/103
<p>La presente obra, es producto de un proyecto de investigación realizado desde la carrera de Administración Pública, cuya objetivo fue analizar la necesidad de tener una gestión pública colaborativa y responsable, que sepa afrontar y estar preparada para las diferentes crisis que existen y las que están por venir, por lo que se necesita de gobiernos y administraciones públicas abiertas y transparente, junto a una ciudadanía participativa e inteligente, cuyos integrantes colaboren entre sí para que de manera conjunta busquen la solución a los diferentes problemas que padece la sociedad del siglo XXI, que no es más que el tener como fin la generación de valor público.</p>Wladimir Pérez ParraLuis Homero Viveros AlmeidaÁngel Marin
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-09-012023-09-01Éxtasis de los recuerdos
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/104
<p>Éxtasis de recuerdos es una obra compuesta por veintidós poesías –tres de ellas en inglés, en honor a su profesión– y una decena de escritos en prosa que, en su conjunto, actúan como espejos de lo que usted, estimado lector, siente, habrá sentido o sentirá alguna vez. De manera particular, en la parte dedicada a las producciones líricas, el autor se ofrece a sí mismo, en primera persona, para expresar sentimientos universales, perfectamente adaptables a nuestra realidad individual. En cada poema, el lector descubrirá tan solo un binomio de personajes: allí habitan el poeta y su amada. El poeta y su añoranza. El poeta y el dolor. El poeta y sus recuerdos. El poeta y sus secretos. El poeta y sus palabras. El poeta y la vida.</p>Edison Boanerges Peñafiel Arcos
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-09-012023-09-01Datos turísticos del mundo, del Ecuador y del Carchi.
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/101
<p>En esta obra se presenta información cultural e histórica de la provincia para comprender la importancia de su patrimonio y de<br>cuáles son sus principales limitaciones para un desarrollo adecuado.<br>Así, a modo de autocrítica, se explica hacia todos quienes se encuentran inmersos en el sistema turístico que existen problemas relacionados con la desarticulación de los actores del sistema, atractivos turísticos, interpretación y guiado, señalización, inventarios, registros estadísticos, promoción, y efectos de la localización periférica de la provincia.</p>Pamela Carolina Guerrero PalmaDennys Andrés Bolaños TobarJaime Alejandro Iturralde Vallejos
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-07-032023-07-03Herramientas ERP para procesos administrativos
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/100
<p>Este libro tiene como objetivo principal analizar los procesos administrativos que se desarrollan en el departamento de Rentas y trazar un marco teórico y metodológico que sirva como base para el desarrollo de un sistema ERP que integre la información que converge en esta área utilizando tecnología moderna que se adapte a las necesidades de la institución.</p>Jhon Jairo Paillacho MartínezAnderson Ramiro Pozo ImbaquingoJorge Humberto Miranda Realpe
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-05-112023-05-11Diagnóstico situacional de la internacionalización en la universidad ecuatoriana
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/99
<p>El presente trabajo es fruto del esfuerzo conjunto de varias universidades que, a través de sus oficinas o responsables encargados de los procesos de internacionalización, presentaron una radiografía del estado de la internacionalización en la universidad ecuatoriana. Este análisis, sin ser exhaustivo, busca principalmente brindar una base para la toma de decisiones de las autoridades y para el diseño de políticas públicas e institucionales en torno a la internacionalización de la educación superior. De este modo se podrá mejorar la calidad educativa y construir capacidades que respondan adecuadamente a los retos que presenta la nueva realidad educativa y social en el país, la región y el mundo.</p>Gabriela Carla Cuadrado Barreto
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-04-142023-04-14Catálogo de libros 2011 - 2023
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/98
<p>El alma máter carchense en su trayectoria institucional ha dado lugar a la producción de libros de mucha importancia, los mismos que han sido trabajados por docentes investigadores, colaboradores externos y estudiantes a partir de experiencias suscitadas en el quehacer de sus funciones sustantivas; es por esta razón que la Politécnica del Carchi trae a su disposición esta compilación de explicaciones primigenias de los diferentes libros que marcan la historia de nuestra universidad, y que en la actual gestión cuentan con la prioridad que demanda esta importante tarea que se apega a una visión sostenible y en búsqueda de la transformación del mundo a partir de la educación.</p>Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-03-172023-03-17Metafísicas chamánicas
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/95
<p>A primera vista podría pensarse que el chamanismo ha desaparecido de las sociedades contemporáneas. Es como si dentro de los grupos humanos ya no existiera esa figura central que con sus cantos, danzas, rituales y poderes mágicos se encargaba de comunicarse con los seres de la naturaleza, estableciendo un puente entre lo humano y lo divino, siempre con el fin de sanar las enfermedades del espíritu, orientar a las comunidades, enfrentar a las fuerzas malignas y guiar a los espíritus de los muertos, entre muchas otras funciones sociales.<br>Este libro, sin embargo, propone lo contrario. El chamanismo continúa vigente en las sociedades contemporáneas, solo que ya no se expresa a través de una figura centralizadora capaz de fluir entre este y el otro mundo, sino que se manifiesta como una fuerza que palpita en múltiples discursos. Hay chamanismo, por ejemplo, en las poéticas espirituales de las mujeres indígenas del Abya Yala, en la integración de las energías femeninas y masculinas de la espiritualidad japonesa, en los rituales curativos de los taitas cofanes, en las nuevas epistemologías de la psicología, en las concepciones pedagógicas en torno al cuidado del territorio, en las representaciones del jaguar realizadas desde el cine y la literatura, en las tradiciones orales de los indígenas pastos, y en los imaginarios del sueño presentes en los grupos indígenas del Abya Yala.<br>El chamanismo, en lugar de concentrarse en un sujeto, ahora se despliega por diferentes hilos del tejido social, impregnando de un nuevo sentido metafísico a las comunidades.</p>Laura Lee CrumleyFabio Gómez CardonaNathaly López GutiérrezDaniela Páez AvilésJorge Mauricio Carmona LópezMarinella Rivera EscobarCatalina Garcés MartínezAlexis Uscátegui NarváezEdison Duván Ávalos FlórezFabio Gómez Cardona
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-01-242023-01-24Desafíos para la sostenibilidad en el siglo XXI
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/97
<p>Este libro nos entrega cinco resultados de investigaciones sobre los pilares básicos de nuestra sociedad: el ambiente, la virtualización, los derechos, la educación y la empresa. En cada uno de esos artículos, se proponen aportes a la solución de problemáticas actuales en el contexto regional, específicamente en el Ecuador. Todos los textos nos muestran los grandes saltos que ha experimentado la humanidad con el desarrollo de la tecnología, situándonos en la era más próspera e increíble de todos los tiempos, pero también en el momento histórico que nos demanda mayores responsabilidades para la conservación de la vida en el planeta.</p>Jorge Iván Mina OrtegaLuis Enrique Sanipatín PonceBeatriz Ofelia Realpe DelgadoDaniel Andrés Jiménez Montalvo
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-01-172023-01-17Experiencias colaborativas de investigación científica inclusiva multidisciplinar
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/96
<p>En cada uno de los capítulos que conforman esta obra, sus autores muestran posibilidades para la construcción de un mundo mejor, ya sea a partir de la revisión de las concepciones pedagógicas vigentes en América Latina y Europa; ya sea a través de la aprehensión de posibilidades metodológicas innovadoras para el desarrollo de una educación mediada por tecnologías digitales acordes con los deseos de los sujetos de la actualidad; ya sea a través del señalamiento de alternativas que nos permitan construir una sociedad más equitativa a través de políticas públicas inclusivas.<br>La mayoría de sus autores pertenecen a la Red Ecuatoriana de Investigación Científica Inclusiva Multidisciplinar (REICIM), un colectivo compuesto por más de cincuenta miembros, distribuidos geográficamente en nueve países: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Portugal, España y Francia. El objetivo de este colectivo es generar diálogos y reflexiones que estimulen la cultura de la investigación, la innovación y el emprendimiento a través del intercambio de experiencias de investigación, sobre la exploración y los resultados de proyectos innovadores relacionados con la educación.</p>Gladys Gioconda Lagos ReinosoIvanderson Pereira da SilvaEdison Duvan Ávalos FlórezÁngel Polibio Erreyes QuezadaEnrique RichardVíctor Manuel Amar RodríguezBegoña Sánchez TorrejónSabina Sánchez AlexImelda Edilma Troya MorejónGladys Gioconda Lagos ReinosoDelia Teresa Briones TroyaJuliana Vanessa Da SilvaMonique Gabriella Angelo da SilvaEmma Fernanda Garcés SuárezOrly David Alcívar FajardoAmalín Mayorga AlbánMaría Alejandrina Nivela CornejoViviane Patrícia Pereira Félix Segundo Vicente Echeverría DesiderioDennis Gustavo Marín LavayenJhipson Manuel Alonzo GanchozoAlice MendonçaAdrián Alexander Valverde ObandoLiceth Karolina Tiracá ChicangoJacquelinne Alexandra Toro VargasLeila Kely Dos Santos da PazDelia Alexandra Cevallos CastroCinthia Natallie Acosta GutiérrezIvanderson Pereira da Silva
Derechos de autor 2023 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2023-01-052023-01-05Fundamentos de comportamiento organizacional
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/93
<p>Más allá de la infraestructura, de la tecnología y de la trascendencia social de sus funciones, las organizaciones están constituidas, ante todo, por personas que, gracias a su esfuerzo, logran cumplir los objetivos propuestos internamente. Este libro aborda, precisamente, las estrategias que pueden aplicarse en las organizaciones para gestionar de la mejor manera ese complejo y diverso componente humano. El objetivo de sus autores es ofrecer una reflexión profunda y metódica que permita entender el comportamiento de las personas, el mejor modo de orientarlas, las estrategias para motivarlas y las maneras de impulsarlas a que se conviertan en una verdadera ventaja competitiva. Todas las personas encargadas de liderar organizaciones, procesos o de llevar adelante trabajo con grupos de personas deberían leer esta obra para conocer aquellos aspectos básicos de la conducta humana, desde disciplinas tan variadas como la psicología, las ciencias políticas y la sociología</p>Manuel Enrique Chenet ZutaGénesis Kristel Salazar GarcésNorma Narcisa Garcés GarcésGladys Gioconda Lagos ReinosoJeaneth Lucía Bastidas Guerrón
Derechos de autor 2022 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2022-12-152022-12-15Diseños de investigación experimental aplicados a las ciencias sociales
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/94
<p>Este libro le brinda herramientas teóricas y metodológicas a los docentes y estudiantes que desean incursionar en la investigación en el ámbito de la educación superior. Su enfoque abandona la falsa dicotomía entre la aplicación de metodologías cuantitativas de índole experimental y el abordaje a los distintos problemas de las ciencias sociales. Sus autores, por el contrario, proponen distintos tipos de diseños que toman ejemplos prácticos de experiencias previas dadas en distintos campos como la educación, la administración y la psicología, entre otros. Cada uno de los ejemplos presentados en este libro no solo ofrece una plataforma didáctica que permite ilustrar de manera clara y transparente complejos conceptos, sino que, además, constituye una herramienta valiosa para los fines investigativos a nivel aplicativo, básico o formativo.</p>Manuel Enrique Chenet ZutaNorma Narcisa Garcés GarcésGladys Gioconda Lagos ReinosoGénesis Kristel Salazar GarcésMarco Rubén Burbano Pulles
Derechos de autor 2022 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2022-12-152022-12-15La herencia de nuestros abuelos en El Capote
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/92
<p>Este libro cuenta la historia de la comunidad El Capote, perteneciente a la parroquia Urbina, en el cantón Tulcán, provincia del Carchi. El libro fue escrito por Vicente Baldomero Villarreal Rosero, quien, recurriendo a sus recuerdos, relata de qué manera los principales hitos de la modernidad se asentaron en su territorio: carreteras, electrodomésticos, energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, teléfono, escuela, iglesia, construcciones y muchos otros más. <br>La UPEC, mediante esta publicación, demuestra que el campo editorial no solo debe pertenecer al centro letrado, a la institucionalidad académica, sino que ese espacio de divulgación científica también puede ser transitado por el adulto de la tercera edad que, sin una formación profesional, ha forjado su saber al calor de la experiencia, dentro de las lógicas de la oralidad.</p>Vicente Baldomero Villarreal Rosero
Derechos de autor 2022 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2022-11-302022-11-30Divergencias y convergencias
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/91
<p>Este libro nos entrega una serie de entrevistas realizadas a docentes, gestores culturales y artistas de la frontera colombo-ecuatoriana. Su propósito es permitir que ellos, por medio de su propia voz, muestren de qué manera su práctica pedagógica se fusiona con su experiencia estética, en un contexto geopolítico donde también se fusionan Ecuador y Colombia. De este modo, el lector de este libro visitará múltiples conocimientos que desbordan todo tipo de límites: aquellos que separan la pedagogía del arte, los que dividen una nación de la otra y, por supuesto, aquellos otros límites que insisten en apartar el conocimiento del afecto</p>Angélica Liliana Tugumbango Suárez Alexis Francisco Uscátegui Narváez
Derechos de autor 2022 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2022-11-072022-11-07Orientación empresarial y personalidad del emprendedor
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/87
<p>El texto a continuación expuesto contiene cinco capítulos en los que se discute, desde la perspectiva teórica vigente, la realidad de cada lado de la frontera en cuanto al emprendedor y su percepciones frente a la pandemia derivada del COVI-19, revelando las siguientes temáticas: el Capítulo I aborda el tema de los emprendedores en Carchi, partiendo de un debate sobre el emprendedor en Ecuador, el análisis de la acción emprendedora, la orientación empresarial y la orientación del emprendimiento en Carchi, exhibiendo además el contexto del emprendedor carchense y su desempeño; el Capítulo II aborda la temática de los emprendedores en Pasto, partiendo de una visión sobre la evolución de la investigación del emprendimiento en Colombia, la orientación empresarial en este país, para luego tratar de forma específica la orientación del emprendimiento en Pasto, el contexto del emprendedor y su desempeño; el Capítulo III y el Capítulo IV abordan la personalidad del emprendedor de Carchi y Pasto, respectivamente, exhibiendo las características de éstos en cuanto a emprendimiento y personalidad, el modelo de los cinco rasgos de la personalidad y los rasgos de personalidad de los emprendedores para cada caso. Por último, el Capítulo V considera el emprendimiento y el COVID-19 en Carchi y Pasto, tomando en cuenta la resiliencia organizacional, la respuesta para la crisis y los aspectos clave del COVID-19 y los emprendedores de Carchi y Pasto.</p>Luis Homero Viveros AlmeidaVerónica Janneth García IbarraClaudia Solarte SolarteGloria Rivera Vallejo
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2022-09-142022-09-14Los secretos de la luz
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/88
<p>Los dibujos presentados en este catálogo hacen parte de una exposición permanente ubicada en el perímetro de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, desde diciembre de 2021. Todos los dibujos fueron realizados por Jansen, artista carchense de 27 años, que se inspiró en la dignidad y altivez del sujeto para crear imágenes que resignifiquen los sentidos de la vida. La técnica empleada es el grabado láser sobre vidrio, ejecutada en el Centro de Fabricación Digital (FabLab) de la UPEC. Metafóricamente, esta técnica muestra cómo la luz emerge por la herida del vidrio, la manera en que el daño causado por la quemadura se transforma en una imagen resplandeciente cuyos significados exaltan la vida. El catálogo, además de mostrar las pinturas expuestas en el perímetro de la UPEC, se compone de textos que, desde un enfoque poético, intentan ofrecer una mirada interpretativa de cada cuadro para cautivar al lector y al espectador.</p>Jansen Gabriel Salas YandúnEdison Duvan Ávalos Flórez
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2022-09-142022-09-14 Distribución espacial de carga y abastecimiento a mercados internacionales
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/83
<p>El objetivo principal de esta investigación es caracterizar la demanda de vegetales ecuatorianos en los mercados internacionales y su distribución espacial durante el año 2019. La metodología utilizada se basó en un enfoque cuantitativo de alcance exploratorio, descriptivo y explicativo, mediante el análisis de bases de datos proporcionadas por la plataforma Cobus Group en función del peso, valor FOB y número de despachos realizados.</p>Iván Alirio Realpe CabreraJenny Marylin Paspuel Tulcán
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2022-07-192022-07-19Modelo de desarrollo emprendedor
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/82
<p>Aunque la mayoría de las universidades ecuatorianas se han propuesto formar emprendedores, son muy pocas las que han construido un modelo de emprendimiento serio, aplicable y riguroso que proponga una solución a los problemas de la sociedad. Una de estas instituciones de educación superior es la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), la cual, a partir de la demanda social, la actividad económica y la realidad social de la frontera colombo-ecuatoriana ha logrado concebir y aplicar un ecosistema de emprendimiento que puede resultar útil para muchas otras instituciones. De eso precisamente trata este libro: de las particularidades teóricas, analíticas y estratégicas del modelo de emprendimiento construido en la UPEC.</p>Luis Alfredo Carvajal PérezFreddy Richard Quinde SariHaiber Gustavo Agudelo Casanova
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2022-07-182022-07-18 Modelo Educativo Ecológico Contextual “Un camino hacia la sostenibilidad planetaria”.
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/81
<p>Este libro presenta el modelo educativo de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, denominado Modelo Educativo Ecológico Contextual, cuyo propósito es generar acciones integrales que conduzcan el quehacer universitario hacia la sostenibilidad, tanto en los procesos de enseñanza-aprendizaje como en la articulación de proyectos de investigación y vinculación con la sociedad. Este modelo es resultado de una construcción colectiva que, entre otros aspectos, se articula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos desde la ONU en la Agenda 2030 para lograr una eficiencia energética, luchar contra el cambio climático, reducir la contaminación, disminuir la pobreza, fomentar una educación ambiental y generar una sociedad más justa e inclusiva.</p>Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2022-07-072022-07-07Herramientas para la gestión de las relaciones con los clientes
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/80
<p>Este libro propone una herramienta de gestión para el servicio al cliente (Customer Relationship Management o CRM, por sus siglas en inglés), dirigida a la empresa Cine Cable TV, ubicada en la ciudad de Tulcán. Para cumplir lo planteado se utiliza la metodología investigativa con enfoque mixto, empleando la investigación documental, de campo y descriptiva, con técnicas como la entrevista para obtener información asociada a procedimientos de ventas, servicios y soporte.</p>Ingrid Escobar Carlos GualsaquiJorge Humberto Miranda Realpe
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2022-06-142022-06-14Comercio exterior en la frontera colombo-ecuatoriana
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/79
<p>Las provincias de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, por el lado ecuatoriano, y los departamentos de Nariño y Putumayo, por el lado colombiano, presentan unos fenómenos económicos oscilatorios interdependientes y recíprocos que generan temporadas de crisis y de auge comercial a cada lado de la frontera. El objetivo de este trabajo, en primer lugar, es indagar cuáles son las variables que determinan esos comportamientos tan particulares; y, en segundo lugar, proponer mecanismos de estabilización que, desde la generación de políticas locales, permita detener el péndulo de oscilación económica entre ambas franjas fronterizas, para generar así estabilidad económica.</p> <p> </p>Willington Gerardo Mera RodríguezLuis Arturo Vela Cepeda
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2022-05-262022-05-26Configuración y administración avanzada sobre el Sistema Operativo Centos 7.0
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/43
<p>Este libro se ha creado con el fin de proporcionar a los usuarios interesados en la instalación y administración del sistema operativo una fuente de consulta que incluye los procesos y procedimientos, explicados paso a paso para la utilización y configuración de servidores a través de la utilización del Sistema Operativo Linux Centos 7.0, constituyéndose en un aporte para estudiantes, docentes y público en general.</p>Jairo Vladimir Hidalgo GuijarroGeorgina Guadalupe Arcos PonceJeffery Alex Naranjo Cedeño
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2022-03-162022-03-16La internacionalización de la universidad
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/39
<p>La universidad, conceptualizada desde la Unesco (2015) como un bien común, requiere una real transformación fundamentada en la auto reflexión y análisis socializado desde las implicaciones epistemológicas y conjugadas entre la teoría y la práctica, la relación y sentido de pertinencia con la innovación permanente, provocando el desarrollo, la productividad y una mejor calidad de vida en todos sus aspectos. Para alcanzar esta reconceptualización y reposicionamiento como agentes principales de cambio, se hace necesaria la innovación en su modelo de gobernanza interna y externa, para administrar este bien público de profunda responsabilidad social. Reconocer la importancia de las instituciones de educación superior y sus estrategias de articulación entre las funciones sustantivas de docencia, investigación y vinculación con la sociedad, tanto en los procesos de formación profesional, como en la producción y transferencia de bienes tangibles e intangibles resultados de la relación<br>con los actores sociales, medioambientales y de su propio desempeño, permite la comprensión de las diferencias y similitudes desde la centralidad hasta la periferia, así como las tendencias globales para un accionar local, lo que se denomina sentido glocal. Estas diversas relaciones determinan una nueva forma de ser y actuar, que se podrán evidenciar en elementos prospectivos como la internacionalización y gobernanza universitaria que en conjunto conducen y transforman el accionar de la organización universitaria, reflexiones que provocan el libro que se presenta, producto de un trabajo co laborativo de varios investigadores. Este conjunto de reflexiones, con seguridad, trazan un camino hacia la innovación y transformación urgente de las instituciones de educación superior, para cumplir su fin máximo: aportar a la generación de conocimiento y resolución de problemas con sentido de equidad, como una situación de derechos humanos y eliminación de brechas.</p>Gabriela Carla Cuadrado BarretoJaime Andrés Cerda GarridoJuan Pablo Durand VillalobosKarla Valencia González RomeroJosé Raúl Rodríguez JiménezGabriel Francisco Cevallos MartínezGabriela Sanipatín MoraLuis Sanipatín Ponce
Derechos de autor 2021 Publicaciones UPEC
2021-11-102021-11-10Caracterización de canales digitales en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/41
<p>La pandemia causada por la COVID-19, marca un cambio en la forma de interacción social, en la educación, en el acceso a la información, en los negocios, entre otros, generando la aparición de nuevas formas de uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el teletrabajo, la inteligencia artificial, la robótica y el comercio electrónico. Este libro explora las actuales condiciones en cuanto a la búsqueda de formas seguras y confiables de canales digitales para obtener información, comunicación y formación científica, dando la respuesta oportuna a los requerimientos sociales como parte de la vinculación universitaria, precautelando la seguridad sanitaria de la sociedad.</p>Jorge Humberto Miranda RealpeJosé Edison Caza GuevaraSandra Dolores Guadalupe ÁlvarezAndrés Roberto España Bustos
Derechos de autor 2021 Publicaciones UPEC
2021-11-102021-11-10Administración Pública Electrónica
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/38
<p>Los procesos de transformación tecnológica y social en que hoy está inmersa la sociedad y, por ende, sus instituciones han generado una nueva forma de ver y entender la acción de las organizaciones gubernamentales. De hecho, dentro de este movimiento de modernización administrativa es urgente que los gobiernos locales, en específico las juntas parroquiales del Carchi, inserten en su accionar el uso de herramientas tecnológicas para la prestación de más y mejores servicios públicos.<br>La presente investigación es resultado del proyecto de investigación denominado “Diseño de un modelo integrado de<br>Administración Pública Electrónica aplicable en las parroquias de la provincial del Carchi, casos de estudio: Julio Andrade, Tufiño, Cristóbal Colón, Fernández Salvador, García Moreno, Los Andes, Mariscal Sucre, La Libertad, San Isidro, La Concepción y Juan Montalvo.” Dicho proyecto ha sido ejecutado por un equipo de docentes y estudiantes investigadores de la carrera de Administración Pública de la Universidad Politécnica Estatal de Carchi.<br>Esta investigación se enfocó en el estudio de once juntas parroquiales de la provincia de Carchi, lo que nos permitió visualizar<br>un panorama de la realidad administrativa de los gobiernos locales en territorio. La motivación esencial por la cual se presenta este trabajo parte de la necesidad imperante de mejorar nuestras administraciones públicas.<br>Esto en virtud de que, como se pudo evidenciar en el trabajo de campoy en la realidad actual de nuestras instituciones, el uso de la tecnología mejora la calidad en los procesos y servicios públicos. A pesar de ello, sin embargo, no ha tenido el desarrollo e impacto significativo que la sociedad demanda.</p>Diego Guillermo Almeida Burbano
Derechos de autor 2021 Publicaciones UPEC
2021-10-012021-10-01Superficie comercial de Tulcán
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/37
<p>Este documento es parte de uno de los componentes del proyecto de investigación de Desarrollo fronterizo Ecuador - Colombia: Provincia del Carchi - Departamento de Nariño; periodo de análisis 2017 - 2019. Se tomó información de varias bases de datos de dicho componente, con el fin de exponer resultados y discusiones sobre la ciudad de Tulcán.<br>Por tal motivo, se respeta la metodología de investigación del proyecto en las investigaciones realizadas a comerciantes y su local comercial, a los consumidores de locales comerciales independiente si son o no de Tulcán o Ipiales en el caso del gasto evadido y atraído.<br>En términos generales, esta investigación mantiene un enfoque mixto, es de carácter descriptivo, y se sustenta en el análisis científicometodológico de las siguientes áreas de conocimiento:<br>1) Comercial en cuanto a que busca averiguar la composición del gasto familiar (gasto evadido y atraído), es decir, el consumidor y su preferencia con respecto a las superficies comerciales de la Zona de integración Fronteriza (ZIF). También busca describir los índices de rotación de inventario de las empresas y su crecimiento o decrecimiento en ventas. Por último, este componente presenta algunas consideraciones, entre ellas, las externalidades y otras como la política comercial en frontera y el nivel de inversión. <br>2) Empresarial en cuanto a que analiza la innovación y el desarrollo del emprendimiento, también se explica, el capital de trabajo en los sectores agrícolas y lácteos.</p>Freddy Richard Quinde Sari
Derechos de autor 2021 Publicaciones UPEC
2021-09-152021-09-15Nuestro pensamiento económico y social
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/36
<p><strong><em>Nuestro pensamiento económico y social, una propuesta interpretativa desde la frontera colombo-ecuatoriana</em></strong> agrupa un conjunto de cinco ensayos de reflexión crítica en torno al pensamiento económico; las organizaciones y empresas híbridas como un cuarto sector de la economía; y al acuerdo de paz suscrito entre el gobierno colombiano y las FARC-EP. El libro constituye una propuesta interpretativa fundada sobre una pluralidad de enfoques, en el marco de un pensamiento que se aleja de la ortodoxia económica imperante, con el fin de estudiar problemas de carácter teórico y empírico.</p> <p>El primer ensayo, titulado <em>El Pensamiento Económico Latinoamericano</em>, tiene por objetivo contribuir a romper el prejuicio existente en América Latina de rendir culto al pensamiento occidental eurocéntrico. El pensamiento económico latinoamericano es definido como el conjunto de teorías que han logrado liberarse de la camisa de fuerza impuesta por las doctrinas económicas dominantes y gracias a ello han posibilitado un adelanto considerable en el análisis del funcionamiento de la economía del subcontinente. </p> <p>El segundo ensayo, denominado <em>Organizaciones híbridas: reflexiones sobre el cuarto sector de la economía,</em> propone que tras los efectos de la crisis económica de 2008-2009 es necesario repensar la orientación de los negocios en el sentido de combinar la parte empresarial con el propósito social. Se estudia a la empresa social o empresa híbrida con un enfoque paralelo entre la sostenibilidad financiera y la finalidad social. El tercer ensayo tiene como propósito reflexionar sobre la importancia del pensamiento económico propio y del buen vivir en un posible escenario de implementación, en el campo nariñense, del acuerdo de paz suscrito entre el gobierno colombiano y las FARC-EP. Se subrayan algunas características generales de la problemática agraria del departamento de Nariño y la necesidad de implementar el Acuerdo de Paz, particularmente en lo relacionado con el punto de Reforma Rural Integral. En el cuarto ensayo, titulado <em>Apuntes para una crítica de la teoría económica neoclásica, </em>se controvierte el andamiaje teórico de la economía neoclásica cuyos postulados trasladan conceptos y formulaciones de las ciencias exactas a la explicación de los problemas sociales y ambientales. Por último, en el quinto ensayo, <em>Significado de la teoría del desarrollo de Joseph Schumpeter, </em>se propone hacer una revisión general de la teoría del desarrollo elaborada por el famoso economista austriaco quien abraza la idea neoclásica del movimiento circular y el equilibrio, y plantea una teoría novedosa del desarrollo como algo esencialmente diferente al crecimiento económico.</p>Verónica Janneth García IbarraJairo Armando Jurado EstradaJulián Sabogal Tamayo
Derechos de autor 2021 Publicaciones UPEC
2021-08-102021-08-10El desafío del desarrollo en las fronteras. Tipo de cambio y riesgo
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/35
<p>El libro aborda las relaciones comerciales de la frontera Tulcán en el norte de Ecuador e Ipiales en el sur de Colombia, como un aspecto clave debido a la situación geográfica, la economía y cultura de la sociedad fronteriza; dichas relaciones comerciales se analizan desde la perspectiva del tipo de cambio (USD-COP) y el riesgo que involucra las variaciones debidas al diferencial cambiario; en este contexto se analizan los términos de intercambio en frontera, las afectaciones para el comercio local de Tulcán y una extensión de este análisis para Pasto como principal ciudad del departamento de Nariño. Pero luego de la exposición de riesgos y relaciones comerciales se dedica también una parte final, a la presentación de una estrategia posible para gestionar el riesgo en Tulcán, desde una perspectiva compleja, entendiendo que el enfoque sistémico aporta en gran medida a la postulación de acciones que pueden resultar efectivas.</p>Luis Homero Viveros Almeida
Derechos de autor 2021 Publicaciones UPEC
2021-07-282021-07-28El sector público y la sociedad civil frente a la gobernanza
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/31
<p>Este libro aborda el sector público desde las políticas públicas, la nueva gestión pública, la ciencia de la administración pública y la gobernanza. El libro propone una reforma y mejora del ámbito público, denunciando cómo el sector privado ha tenido la intención de apropiárselo para convertirlo en un gran negocio mediante la privatización de los servicios públicos. Además, señala cómo la falta de innovación y de generación de herramientas al servicio de los gobernantes, del administrador y del ciudadano, es una tarea pendiente en estos tiempos de crisis mundial, en la cual el Estado ahora es la organización social donde se condensan las diferentes relaciones de fuerza, bajo la supervisión y control ciudadano.</p>Wladimir Pérez ParraViviana PerdomoCésar Alvear Morales.Jimi CabreraAlexander Muñoz
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2020-12-312020-12-31El rol de la planificación en la gestión universitaria
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/78
<p>Este libro recoge un conjunto de reflexiones, análisis y resultados de investigaciones (finales o parciales), así como experiencias y estudios de casos, que permiten comprender, de manera muy sencilla, la estrecha vinculación entre la planificación institucional y los resultados de la gestión universitaria. Cada texto constituye el resultado de un proceso de investigación realizado por docentes investigadores interesados en comprender a la universidad desde el aporte del sistema y subsistemas planificación institucional como elementos clave para garantizar una gestión eficiente que constituya la garantía de la excelencia académica, científica y de gestión de las instituciones de educación superior en el siglo XXI.</p>Félix Wilmer Paguay Chávez
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2020-12-012020-12-01Revista Unidad Educativa Tulcán 75 años, Bodas de Diamante 1944 - 2019
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/24
<p>Revista de la Unidad Educativa Tulcán, al celebrar sus “Bodas de Diamante”, en la que se expone un compendio de su labor durante 75 años de vida institucional. Accionar que conjuga: visión, misión y el ideario institucional. Involucra el trabajo colaborativo fundamentado en la investigación, documentación y redacción de sus páginas con la participación de autoridades, docentes, estudiantes, padres de familia, ex-alumnas, personal administrativo y de servicio.</p>Patricio Romeo Terán MontenegroMartha Cecilia Ayala Lomas
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2020-01-302020-01-30Estadística en un entorno de sustentabilidad
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/20
<p>El presente libro pretende justificar las razones que sustentan el uso de métodos estadísticos vislumbrados como una forma de presentar e interpretar grandes volúmenes de información de forma resumida y con validez científica. Además, la naturaleza de las observaciones es estocástica en la mayoría de las ciencias observacionales y están sujetas a errores accidentales provenientes ya sea de los métodos de observación y/o de la inexactitud de los instrumentos de medida. La sustentabilidad se fundamenta en la práctica para lograr un equilibrio social, económico y ambiental que se sostenga en el tiempo y a la vez genere una alta calidad de vida para las personas. Por tal motivo se creó la necesidad de elaborar un texto que contemple el ámbito de la sustentabilidad en vista de los grandes cambios que está experimentando el planeta, considerando que la estadística permite obtener indicadores muy relevantes para su estudio. El libro está estructurado en siete capítulos; cada uno se ajustó a alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que las Naciones Unidas ha puesto en marcha con su resolución 66/288 de 2012, el cual es un proceso destinado a definir unos Objetivos de Desarrollo Sostenible o Sustentable (ODS) capaces de orientar la necesaria transición a la Sustentabilidad que, de cumplirse, aunque sea parcialmente, mejoraría considerablemente muchos de los males que se encuentran actualmente. (UN, G.A. 2015).</p>Judith Josefina García BolívarRubén Darío Mujica BetancourtJorge Iván Mina Ortega
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2019-12-042019-12-04El Desafío del desarrollo en las fronteras
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/21
<p>Este libro estudia el transporte autorizado por la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, organismo nacional competente de transporte por carretera, en cumplimiento de lo establecido en la Decisión 399 de la Comisión de la Comunidad Andina, su reglamento y normas nacionales, que operan en el tráfico internacional de mercancías por carretera entre Ecuador-Colombia, en la frontera Tulcán-Ipiales.</p>Iván Alirio Realpe Cabrera,Rubén Darío Mujica Betancourt
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2019-11-292019-11-29Administración de redes LAN ejercicios prácticos con GNS3
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/19
<p>Esta investigación analiza comparativamente la utilización de recursos didácticos web 2.0 de las aulas virtuales por parte de docentes y estudiantes de la UPEC, entre los años 2013 y 2017. El libro presenta una propuesta en la utilización de la herramienta Webquest, con el objetivo de mejorar el trabajo en el ambiente virtual e incidir positivamente en el aprendizaje estudiantil.</p>Jairo Vladimir Hidalgo GuijarroMarco Antonio Yandún Velasteguí
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2019-11-262019-11-26La formación básica de los corredores menores ecuatorianos en distancias medias y largas
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/17
<p>El entrenamiento deportivo es un proceso complejo cuya realización y resultados dependen de innumerables factores; no solo del talento de los atletas. Aspectos tales como, el nivel de desarrollo del sistema deportivo imperante, la actualización de la metodología de entrenamiento, el nivel profesional de los entrenadores, las condiciones materiales disponibles, la prioridad que se otorgue al deporte en cuestión y muchos otros, condicionan la aproximación a las mejores marcas mundiales. Este libro enmarca un programa de entrenamiento en altura (hasta 2800 msnm) para corredores de la categoría menores (13 – 15 años) donde se realiza un macrociclo dividido en dos competencias fundamentales (microciclos), basado en las cualidades físicas dadas: coordinación, velocidad y fuerza; las mismas que permiten mejorar la capacidad aeróbica de los corredores de distancias medias y largas. Se ofrece una serie de técnicas y resultados útiles para corredores y entrenadores que pueden ser replicados en los procesos de entrenamiento a largo plazo.</p>Edison Andrés Castro PantojaEdgardo Romero FrómetaMaría Isabel Fleitas Díaz
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2019-11-182019-11-18Dinámica de la frontera Ecuador - Colombia y su impacto en la actividad comercial local
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/11
<p>El propósito que orienta el presente libro es ofrecer un análisis económico de las diferentes actividades que se realizan en el mercado de Tulcán, a partir de un conjunto de instrumentos económicos que permiten evaluar el estudio y análisis comportamental de las diferentes variables, así como obtener las principales conclusiones sobre los factores socio económicos del Tulcán–Carchi, para el planteamiento de estrategias para el sector comercial de Tulcán de recuperación económica.</p>Julio Iván López CadenaJosé Luis Vallejo Ayala
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2019-11-082019-11-08Libro de memorias 3er. Congreso internacional de Ciencias Sociales y Económicas
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/25
<p>Este libro es resultado del III Congreso Internacional de Ciencias Sociales y Económicas realizado por la UPEC en abril del 2018. Aquí se presentan las ponencias que, en diferentes áreas del conocimiento social, fueron seleccionadas bajo una estricta rigurosidad por un comité científico integrado por expertos académicos de amplia experiencia y formación científica. Sus temáticas son el comercio internacional, la integración, la administración y la economía empresarial.</p>Javier Villarreal SalazarGustavo Terán Rosero
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2019-04-012019-04-01El desafío del desarrollo de las fronteras: Gestión de riesgo en el control aduanero y la facilitación al comercio en la zona de frontera Tulcán - Ipiales
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/1
<p>Este libro se centra, principalmente, en el análisis de la aplicación de la gestión de riesgo en el control aduanero, específicamente en la facilitación al comercio en la Dirección Distrital de Tulcán para el intercambio comercial por la carretera Ecuador-Colombia, tomando como referencia los instrumentos jurídicos internacionales constantes, como el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio (AFC), Convenio de Kyoto Revisado, Marco Normativo SAFE de la OMA, la normativa andina relacionada al desarrollo fronterizo y aduanero, la política arancelaria y el transporte terrestre, además de la normativa nacional constante en el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI), Código Orgánico Integral Penal (COIP) y los Informes de Gestión del Servicio Nacional del Ecuador (SENAE).</p>José Edison Caza Guevara
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2019-03-222019-03-22Informalidad laboral: Problemática social en el desarrollo de la frontera Tulcán - Ipiales, sector comercial.
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/2
<p>Este libro analiza la informalidad laboral y su problemática social en el sector comercial en la zona de la frontera Tulcán-Ipiales. Su objetivo es obtener información sobre este sector importante de la región y su incidencia en la zona en estudio. Para ello, se elaboraron encuestas y entrevistas dirigidas a comerciantes de las dos ciudades en relación con edad inicial de trabajo, estudios realizados, personas que están bajo su responsabilidad, apoyo gubernamental, entre otros. Los resultados demuestran la vulnerabilidad social que se vive en los sectores fronterizos, lo que requiere de un establecimiento de agenda y metas comunes que permitan tener niveles de equidad territorial para un mejoramiento en las condiciones de igualdad social, hegemonía de clases, mejor mercado de trabajo y preparación del capital humano para reducir la pobreza y marginalidad económica y comercial en la frontera.</p>Jorge Humberto Miranda Realpe
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28El tipo de cambio en la frontera Tulcán - Ipiales
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/5
<div>El estudio del tipo de cambio en frontera parte de la descripción general del comercio en las ciudades fronterizas de Tulcán (Ecuador) e Ipiales (Colombia), desde esta perspectiva el libro aborda las vicisitudes comerciales de las dos localidades en sentido histórico y en relación de las percepciones de los comerciantes, considerando las variaciones del tipo de cambio entre el peso colombiano y el dólar norteamericano, esto debido al aditamento interesante propio de Tulcán e Ipiales, que radica en la no especialización industrial, es decir, ambas superficies son netamente comerciales, por lo cual se trata de responder la siguiente pregunta ¿a qué localidad se debe atribuir la ventaja comparativa?, desde la teoría de los modelos de gravitación comercial aumentados, se puede revisar otros indicadores como la dotación de infraestructura, el volumen de importaciones y exportaciones, el tipo de cambio, la distancia y la densidad poblacional; de esta manera es posible evidenciar una ventaja.</div> <div>Esta obra describe que alrededor de los 20 años que han atravesado las relaciones comerciales entre Tulcán e Ipiales, desde la dolarización, éstas se asemejan al juego del “cara o cruz”, pierde el que se encuentra en el lado invisible (el lado hacia abajo), en los años 90 Tulcán ganó, pero fue una época de bonanza fugaz, a partir del 2015 Ipiales gana y por esa razón hoy Tulcán es casi invisible. Se expone, entonces, que la variación del tipo de cambio influye (en un 83,7%) en el flujo comercial entre Tulcán e Ipiales, a este comportamiento puede atribuirse la condición de un comercio de subsistencia, que además es afectado por otras variables como el contrabando. Al final se muestra las percepciones de los comerciantes de cada una de la ciudad en términos de cómo se enfrentan las variaciones del tipo de cambio en el tiempo, las estrategias que se aplican, los niveles de relación entre variables y las perspectivas futuras.</div>Luis Homero Viveros Almeida
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28Gestión hotelera en la comercialización de las ofertas y servicios empleando Internet web 2.0 en la ciudad de Tulcán
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/6
<p>Este libro hace un análisis de la gestión en la comercialización de ofertas y servicios en los hoteles de Tulcán, empleando la web 2.0. El contenido realiza un compendio teórico en torno a las relaciones entre turismo, desarrollo empresarial y páginas web. Como enfoque metodológico, se realiza una muestra de tipo probabilístico aleatorio, se efectúa un diagnóstico a través de la aplicación de encuestas y entrevistas y se emplea una evaluación de páginas web desarrollada por los autores.</p>Jorge Humberto Miranda RealpeLuz Acacia Miranda Realpe
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28Capital social y desarrollo económico territorial: Propuesta de un barómetro para medir el capital social como catalizador del Desarrollo Económico Territorial
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/7
<p>El presente libro es una propuesta para la evaluación del capital social en función de la relación existente con el desarrollo económico territorial. Entendiendo las diferentes redes sociales y como ellas en su funcionamiento generan en su accionar capital social que redunda en beneficios tanto en lo personal o privado como en el ámbito público. Se propone en sí proponer una herramienta dispuesta a convertirse en un referente o punto de arranque al momento ya no solo de definir el capital social, sino de medirlo en campo bajo la lógica del desarrollo económico territorial – local.</p>Fernando Javier Villarreal SalazarVíctor Manuel Salinas VargasHugo Milton Ruiz Enríquez
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28Asociatividad y economía social de frontera
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/8
<p>Este libro muestra las estrategias en las organizaciones productivas de la economía popular y solidaria (EPS) de la Zona 1, contemplando la problemática del sector asociativo y la relación de la Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo (LODF) con la asociatividad. Además, indica el número de asociaciones y el crecimiento anual por sector económico entre el 2013 y 2018 por provincia de la Zona 1, identificando también el crecimiento anual promedio de organizaciones por provincia y por clase de organización, incluyendo organizaciones del sector agropecuario, textil, limpieza, transporte y turismo, señalando el número promedio de socios, la evolución de los ingresos, ventas, rentabilidad, solvencia, costos, gastos y rotación de activos. Por último, reflexiona sobre las políticas públicas de la economía social de Colombia, específicamente en el departamento de Nariño, entre 1990 y 2017, evaluando el proceso histórico, los alcances y el estado actual de la política pública de economía solidaria.</p>Verónica Jenneth García IbarraLuis Homero Viveros AlmeidaJairo Armando Jurado Estrada
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28Aplicación de herramientas virtuales de aprendizaje: caso Universidad Politécnica Estatal del Carchi, comparativo año 2013 y 2017
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/9
<p>Este libro realiza un análisis comparativo entre los años 2013 y 2017 en la utilización de recursos didácticos web 2.0 de las aulas virtuales por parte de docentes y estudiantes de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, y presenta una propuesta en la utilización de la herramienta Webquest, con el objetivo de mejorar el trabajo en el ambiente virtual e incidir positivamente el aprendizaje estudiantil. El texto se fundamenta en encuestas y entrevistas dirigidas a estudiantes, docentes y directivos, sobre información relacionada con las aulas virtuales, como frecuencia de uso, nivel de satisfacción, contenidos, retroalimentación, utilización de las TIC, metodologías pedagógicas aplicadas, entre otros. En la investigación se plantea la guía y reglas para desarrollar webquests, las cuales, junto con los recursos web 2.0, constituyen las herramientas didácticas que al ser aplicadas en aulas virtuales bajo la metodología PACIE permiten reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje; y favorecen el desarrollo de capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes.</p>Jorge Humberto Miranda RealpeLuis Homero Viveros Almeida
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28Algunas consideraciones de la didáctica de la educación superior
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/10
<p>El libro ofrece una panorámica relacionada con la didáctica y el plan de estudio, a partir de su interrelación con los componentes metodológicos del proceso de enseñanza-aprendizaje y su relación con las diferentes formas organizativas de la clase. El libro hace énfasis en algunos aspectos de orden metodológicos relacionados con los recursos didácticos y la evaluación en las instituciones de educación superior.</p>Juan Miguel Peña FernándezJairo Ricardo Chávez RoseroDigna Dionisa Pérez Bravo
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28IV Congreso Internacional de ingenierías: La ingeniería como base del desarrollo
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/15
<p>Este libro recopila las investigaciones presentadas en el IV Congreso Internacional de Ingenierías, organizado por la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, la Universidad de Nariño y la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Los campos de la ciencia en que se encuentran las investigaciones son los alimentos, el sector agropecuario, la logística, las tecnologías de la informática y la computación. Estos textos buscan solución a las distintas problemáticas que surgen con el avance científico y tecnológico al que estamos expuestos en el diario vivir. De igual manera, estas investigaciones muestran el papel predominante que desempeñan las instituciones de educación superior en la investigación y difusión de nuevos procesos para el desarrollo y aprovechamiento del aprendizaje de los futuros ingenieros en las diferentes áreas.</p>Wilman Jenny YambayGeorgina Arcos Ponce
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28REDEC hacia la integración académica
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/16
<p>El libro realiza una compilación de las ponencias presentadas en los encuentros académicos realizados por la Red de Instituciones de Educación Superior Ecuador - Colombia en el ámbito de la superación y fortalecimiento de las actividades académicas, de ciencia, emprendimiento y tecnología de las instituciones que participan de esta Red.</p>Hugo Milton Ruiz EnríquezLuis Enrique Sanipatín PonceFreddy Richard Quinde Sari
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28Segundo seminario binacional Memorias del Pueblo Pasto
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/18
<p>La Universidad Politécnica Estatal del Carchi, conjuntamente con el Banco de la República – Agencia Cultural Ipiales, desarrolló el II Seminario Binacional Memorias del Pueblo Pasto en el que las costumbres, tradiciones e identidad fueron las protagonistas esenciales y que se dan a conocer a través de la compilación de esta obra de gran interés cultural e histórico.</p>Antonieta Alexandra López OrtegaJeaneth Lucía Bastidas GuerrónDalton Vladimir Acosta Bolaños
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-282018-12-28Memorias del proyecto "Alternativas de desarrollo rural para la construcción de paz"
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/12
<div>En este texto se recopila el accionar desarrollado y las experiencias vividas en la ejecución del proyecto “Alternativas de desarrollo rural para la construcción de paz: estrategias educativas para el fortalecimiento de capacidades en productores y jóvenes que contribuyan a la cadena productiva del café, en los municipios de Leiva, Policarpa y Los Andes del departamento de Nariño con impacto internacional en la provincia del Carchi – Ecuador”, como testimonios de la aplicación de un proyecto generado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en el marco del posconflicto en Colombia y con miras al fortalecimiento y desarrollo rural.</div> <div><br>Esta obra resulta interesante para la academia y los ciudadanos del mundo, porque ejemplifica una alianza conformada por Universidades, la empresa y el estado; que en su orden son: Universidad Cooperativa de Colombia (entidad líder de la alianza), Corporación Unificada Nacional de educación superior CUN, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Universidad Politécnica Estatal del Carchi UPEC, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia – FNC y Ministerio de Educación Nacional de Colombia, que con su trabajo articulado y recursos conjuntos, trabajan en el cumplimiento de las funciones sustantivas universitarias de docencia, investigación y proyección social para sus entornos comunitarios próximos, para aportar de esta manera a la transformación y el desarrollo de los territorios .</div> <p> </p>Universidad Cooperativa de ColombiaCorporación Unificada Nacional de Educación SuperiorCorporación Universitaria Minuto de DiosUniversidad Politécnica Estatal del CarchiFederación Nacional de Cafeteros
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2018-12-122018-12-12El comerciante inteligente: Situación financiera de los comerciantes de Tulcán. El punto de salida, la educación financiera
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/13
<p>Este libro analiza la actividad comercial en la ciudad de Tulcán, a partir de acciones humanas que requieren de pensamientos y emociones que generan procesos y resultados. En la obra se dan respuestas a las siguientes preguntas: ¿por qué se endeudan los tulcaneños?; ¿para qué se endeudan?; ¿cómo se justifica la razón de endeudarse? El libro, además, presenta varias sugerencias que permiten entender y diferenciar los conceptos de riqueza, éxito y dinero, proponiendo ejercicios que permiten reflexionar al lector.</p>Luis Alfredo Carvajal PérezFreddy Richard Quinde SariGladys Primavera Urgilés Urgilés
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2017-12-292017-12-29El desafío del desarrollo en las fronteras: Análisis socioeconómico comparado de la zona de frontera Ecuador – Colombia
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/14
<p>Este libro surge de la investigación que permitió evaluar la problemática de una de las Zonas de Integración Fronteriza del Acuerdo de Cartagena: la ZIF Ecuador-Colombia, y en las dimensiones que se circunscriben explícitamente entre la Decisión 457 y Decisión 501, de ámbito social, económico, salud, institucional y de integración para el desarrollo tanto de la provincia del Carchi como del departamento de Nariño entre el 2017 y el 2019. El libro consta de cuatro capítulos en los que se realiza un análisis documental con fuentes secundarias desde los enfoques de las dimensiones del desarrollo social, institucional, desarrollo económico y la dinámica de frontera.</p>Verónica Janneth García IbarraYoskira Naylett CorderoJorge Humberto Miranda RealpeWladimir Pérez ParraLuis Homero Viveros Almeida
Derechos de autor 2019 Publicaciones UPEC
2017-12-292017-12-29Evaluación sensorial y metodologías para su análisis
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/22
<p><span data-test-desctext="" data-test-selectablecontent="">El material que abarca este libro comprende la caracterización y desarrollo del análisis estadístico de datos obtenidos del análisis sensorial para la selección de las pruebas estadísticas según el tipo de datos sensoriales y el propósito del análisis. Los posibles usuarios de este libro serían investigadores, industriales y estudiantes. Se consideró como primera etapa familiarizar al usuario con las metodologías sensoriales más aplicadas. Se describen los tipos de jueces y el proceso de selección para jueces analíticos. Luego se explica la aplicabilidad de las pruebas estadísticas en cuanto a los requisitos mínimos de nivel de medición y otras suposiciones. Se explican metodologías estadísticas paramétricas y no paramétricas indicando cual conviene aplicar y como debe aplicarse. Finalmente se expone un caso práctico donde se realiza la evaluación de atributos sensoriales de un pan con formulaciones basadas en tubérculos andinos realizado en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi en 2017.</span></p>Judith Josefina García BolívarJorge Iván Mina OrtegaFreddy Torres MayanquerMarco Burbano PullesWilman Jenny Yambay Vallejo
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01Marca Carchi: una aproximación a la marca desde la perspectiva del turista
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/23
<p><span data-test-desctext="" data-test-selectablecontent="">Este libro es fruto de investigación exploratoria y documental en la cual se indagaron varios documentos y textos relacionados con la percepción del turista. En esta línea, el trabajo de campo consideró a turistas nacionales y extranjeros de los seis cantones de la provincia del Carchi, basados en los diez componentes del valor de marca (Aaker, 2011), que permiten crear el concepto de marca Carchi, al describir experiencias en relación a los componentes.</span></p>Fernando Javier Villarreal SalazarFreddy Richard Quinde Sari
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01El desafío del desarrollo en las fronteras: Economía y comercio de la zona de integración fronteriza ecuatoriana - colombiana
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/26
<p>El desafío del desarrollo en las fronteras, desde una visión que busca potenciar las economías y el comercio en la Zona de integración fronteriza ecuatoriana – colombiana, nos exige adaptarnos a un entorno de inestabilidad, que regido por una dinámica cambiante, define las actividades económicas de la zona limítrofe entre Ecuador y Colombia, y en sentido amplio, el presente documento permite analizar las dos franjas geográficas en interrelación y articulación de acciones conjuntas, que coadyuven a superar contextos de incertidumbre para sobrevivir y competir en el mercado global.</p>Luis Homero Viveros AlmeidaRamiro Fernnado Uresta YépezÉdison José Caza GuevaraWillington Gerardo Mera RodríguezIván Alirio Realpe Cabrera
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01Hacia otra gestión pública: un análisis comparativo desde la perspectiva teórica de la economía social y experiencias de las organizaciones comunitarias en Venezuela y Argentina
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/27
<p>Este libro nos invita a cambiar de perspectiva y a mirar los procesos de gestión pública con los lentes de la economía social y solidaria. Un enfoque centrado en las acciones y las estrategias de cooperación que llevan adelante los individuos a fin de garantizar la reproducción de la vida. Este enfoque nos permite visibilizar el rol que pueden llegar a cumplir las organizaciones comunitarias en la gestión pública. Una comunidad activa que no se limita a asumir el papel de “cliente” o “beneficiario” y que por el contrario deja entrever la posibilidad de un modelo policéntrico de gobernanza.</p>Víctor Manuel Salinas VargasJavier Villarreal Salazar
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01 IV Congreso Binacional de Administración Pública
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/28
<p><span class="collab-selectable-content-wrapper" data-test-desctext="" data-test-selectablecontent="">Las nuevas tendencias de administración pública se hacen cada vez más presentes en cada una de nuestras sociedades y en cada uno de los Estados del continente. Es por ello que el presente trabajo revela avances y resultados de investigaciones que resultan inéditas. En el desarrollo encontraremos un importante estudio de campo de la economía social en América Latina, considerando un debate entre las políticas de Gobierno y políticas de Estado. De la misma manera, desde este campo de conocimiento se presenta un avance sobre la economía social del saber desde las prácticas de culturas ancestrales en la cultura Pasto, en ella podemos encontrar ideas y principios hacia una construcción de valores colectivos orientados por los principios de solidaridad y ayuda mutua y finalmente el dilema de la representatividad política.</span></p>Víctor Manuel Salinas VargasJavier Villarreal SalazarFrancisco Emiro Cabrera HurtadoYeleni Mavel Cabrera SalasRodrigo Alfonso Figueroa GuerreroDiana Faisuly Paz Malis
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01III Congreso Internacional de Ingenierías. Retos de la investigación y la integración latinoamericana
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/29
<p><span class="collab-selectable-content-wrapper" data-test-desctext="" data-test-selectablecontent="">El libro de memorias del Tercer Congreso Internacional de Ingenierías desarrollado en las ciudades de Ipiales y Tulcán, reúne temáticas relacionadas con la carrera de Alimentos, Informática, Ingeniería Agroindustrial e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi y la Universidad de Nariño, teniendo representación de ponentes de diferentes nacionalidades, quienes trataron distintas e importantes temáticas bajo un enfoque científico y acorde a los avances tecnológicos de la región. En este libro se recogen las investigaciones diversas que se las ha dividido en dos áreas básicas: Tecnología de Alimentos y Ciencias de la Computación. Su lectura y aplicación resaltará la instauración de la cientificidad y la replicabilidad necesarias para su demostración y difusión hacia la colectividad. </span></p>Marco Burbano PullesLuis Patiño Hernández
Derechos de autor 2020 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01Primer Seminario Binacional Memorias del Pueblo Pasto
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/84
<p>Este libro es una recopilación de informacioón de los Pastos, que son un pueblo aborigen que los españoles encontraron habitando junto con los Quillacingas la franja andina de lo que actualmente es el departamento de Nariño, al sur de Colombia,<br>y la provincia del Carchi, al norte de Ecuador. Se sabe que los Pastos estuvieron bajo dominio del imperio Inca poco antes de la llegada de los españoles.</p>Jeaneth Lucia Bastidas Guerrón
Derechos de autor 2017 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01Primer Seminario Internacional de Nutrición en Papa
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/85
<p>En desarrollo del convenio marco celebrado entre la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) , el Gobierno Descentralizado del Cantón Montúfar y Qualyterra, se llevó a cabo en la ciudad de San Gabriel los días 22 y 23 de junio del 2016 el “ 1er Seminario internacional de nutrición en papa”, Encuentro que congregó a estudiantes , docentes de la UPEC, representantes de almacenes agropecuarios y papicultores del Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo. Dicho evento permitió la participación activa de todos los asistentes anteriormente mencionados, puesto que enriquecieron sus conocimientos desde todo punto de vista, toda vez que fue un espacio destinado a la confrontación de ideas y al debate generado desde el campo de la investigación. Los temas tratados por los ponentes de las diferentes instituciones participantes, satisficieron las expectativas de los asistentes, ya que intervinieron para dar a conocer todo lo referente al cultivo de papa, puesto que es uno de los principales rubros agrícolas.</p>Jeaneth Lucia Bastidas Guerrón
Derechos de autor 2017 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01Primer Seminario Internacional Pecuario
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/86
<p>Dentro de una empresa ganadera es muy importante el bienestar de los animales bovinos, por lo cual es necesario establecer programas de alimentación y manejo de ganado que permitan detectar tempranamente los animales que se encuentran enfermos o en malas condiciones, con la finalidad de realizar el tratamiento inmediato con productos veterinarios del tal manera que los bovinos se mantengan en buen estado y puedan producir leche saludable. De ahí que la empresa James Brown Pharma. C.A es una industria líder en la fabricación y comercialización de productos veterinarios.</p>Jeaneth Lucia Bastidas Guerrón
Derechos de autor 2017 Publicaciones UPEC
2017-12-012017-12-01II Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas y Turísticas
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/89
<p>El II Congreso de Agricultura y Turismo se convierte en el espacio donde se presentan los trabajos investigativos y fruto de ellos, la implementación de procesos que fortalecen la actividad turística y que, como consecuencia, permite un mayor flujo turístico hacia los destinos. Es imperante conocer estos avances y el congreso fue el espacio propicio para ello, por tanto, el libro recoge las memorias del evento científico. Este fue sometido a una revisión por parte de un comité científico externo que avala su rigurosidad.</p>Gustavo Armando Lucero LimaDiego Marcelo Caicedo Rosero
Derechos de autor 2017 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2017-12-012017-12-01Fundamentos para construir aprendizajes significativos
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/44
<p>Este libro le brinda herramientas pedagógicas a los docentes para que puedan construir con sus estudiantes aprendizajes significativos, es decir, que se apliquen en el diario vivir de los educadores en la mediación con estudiantes. El libro, entre otras cosas, ofrece los fundamentos básicos de la lectura resaltando la importancia de esta actividad como principal herramienta para mantenerse informado, actualizado y poder disfrutar de los avances del conocimiento.</p>Libardo Peña Chamorro
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Para comprender administración, gestión y las políticas públicas
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/45
<p>En este libro se analizan las transformaciones del Estado desde la perspectiva de la ciencia de la administración pública, en lo referente, en primer lugar, a las políticas de bienestar social; en segundo lugar, a la descentralización del sistema político administrativo; en tercer lugar, al proceso de integración de diferentes naciones; y, en cuarto lugar, al análisis hacia la búsqueda de un gobierno más eficiente, eficaz y equitativo desde la perspectiva de la participación ciudadana.</p>Wladimir Alberto Pérez Parra
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Modelo educativo ambiental para el turismo comunitario
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/70
<p>Abordar el tema indígena desde la óptica del turismo y la educación ambiental resulta muy polémico y complejo en Latinoamérica, principalmente en Ecuador, por la serie de acontecimientos históricos que han padecido las comunidades indígenas, tales como levantamientos sociales por causas justas como la carencia de agua, la defensa de su territorialidad, la extracción de sus saberes y muchos otros vejámenes. En este contexto, la presente investigación tiene como finalidad construir un modelo educativo ambiental para el turismo comunitario, mediante la reconstrucción histórica de la experiencia comunitaria indígena, fundamentada en la práctica de saberes ambientales educativos de la comunidad Fakcha Llakta del cantón Otavalo. Esta investigación se sustenta en la reconstrucción de su cotidianidad histórica y la develación de los saberes ambientales para un manejo turístico sustentable del área, que a futuro sea un referente teórico para aplicar en otros ámbitos comunitarios del Ecuador.</p>Kennedy Rolando Lomas Tapia
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Nociones de economía monetaria. Una mirada minimalista a Venezuela y Ecuador
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/71
<p>Esta investigación presenta un análisis del efecto de las políticas públicas sobre el sector económico. Su temática aborda postulados que ofrecen una mirada desde Latinoamérica hacia el mundo, desde el trueque y las monedas sociales hasta bitcoin y las monedas virtuales. En un mundo cambiante, y con cambios cada vez más acelerados, este libro visualiza los grandes desafíos y oportunidades que enfrentarán Venezuela y Ecuador en el contexto global. Entre otras cosas, el libro ofrece respuestas a la pregunta de si estamos preparados para un mundo totalmente conectado, y cuáles son las implicaciones económicas, sociales y políticas de una economía global.</p>Yoskira Cordero
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Memorias del Segundo Congreso Internacional de Ingenierías
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/72
<p>En este libro se recogen las investigaciones expuestas en el Segundo Congreso Internacional de Ingenierías. Los artículos fueron sometidos a revisión y aprobación de un comité científico internacional altamente calificado. El libro ha sido estructurado en dos secciones. La primera está dedicada al área de Informática, sistemas y computación, la cual aborda temas como ingeniería de software, inteligencia artificial, herramientas colaborativas Web 2.0, marketing digital, minería de datos y datos abiertos enlazados. La segunda sección abarca el procesamiento de alimentos, a partir de temas relacionados con la transformación de materias primas agropecuarias en productos alimenticios con un valor agregado y normados por estándares de calidad. Este libro es resultado de la cooperación institucional entre la UPEC y la Universidad de Nariño.</p>Iván García SantillánFreddy Torres Mayanquer
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01NIIF - PYMES para empresas de base agropecuaria
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/73
<p>Este libro está dirigido a personas con formación básica en el tema contable o que por sus actividades necesita interpretar información financiera. Su estructura abarca todo el tratamiento de las NIIF del sector agropecuario; se han obviado aquellas temáticas que ya forman parte de manera intrínseca del tratamiento financiero actual, tales como el registro de cuentas-efectivo, bancos, clientes, proveedores, etc. Fruto de la investigación previa a la realización del presente documento, se han detectado áreas en donde el tratamiento contable no está totalmente apegado a la normativa existente. La información de mayor importancia es la relacionada a la valoración de los activos biológicos, basándose en una de las últimas NIIF aprobadas, denominada medición de valor razonable, puesto que su cuantificación, debido a su naturaleza, es un tratamiento particular.</p>Javier Villarreal Salazar
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Flujos migratorios turísticos colombo-ecuatorianos y la integración binacional de los sectores sociales involucrados
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/74
<p>Esta investigación se realizó para obtener datos que permitan comprender y conocer los flujos migratorios de los turistas colombianos y ecuatorianos entre ambos países, con el fin de obtener una base de datos que permita a los involucrados en la gestión del turismo diseñar estrategias puntuales, mejorando así la atención al turista extranjero. Este libro, además, constituye una línea base para la generación de política pública en beneficio de la gestión de turismo en el Carchi, directamente hacia los involucrados del quehacer turístico.</p>Edwin Jonathan Mora ChuquerMarcelo GutierrezLuis Sanipatin PonceBeatriz Realpe
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Memorias Seminario por inauguración del Observatorio Socioeconómico de Frontera UPEC Carchi – Nariño
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/75
<p>En marco de la celebración de los diez años de creación de la UPEC, la Facultad de Comercio Internacional, Integración, Administración y Economía Empresarial realizó un seminario para inaugurar el Observatorio Socioeconómico de Frontera, desarrollado el 30 de marzo de 2016, en Tulcán, Ecuador. En el evento se presentaron avances y resultados de investigaciones, para atender problemas de la provincia del Carchi, Ecuador, y el departamento de Nariño, Colombia. Entre los temas abordados están el valor agregado en la economía de la Zona de Integración Fronteriza, la caracterización de los estudiantes extranjeros en el Carchi, la caracterización de la zona fronteriza con el departamento de Nariño, la infraestructura física en la zona fronteriza, los niveles de pobreza en la zona de frontera, los saberes cívicos en la innovación y los emprendimientos de la gestión pública.</p>Yoskira CorderoGustavo Terán
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Memorias del I Congreso internacional alternativas para el desarrollo de la provincia del Carchi
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/76
<p>El presente libro de memorias propone, desde diferentes ejes, varias alternativas para contribuir al desarrollo de la provincia del Carchi. Los conferencistas que participan en este libro son de diferentes países, como México, Colombia, Venezuela y Ecuador. Ellos están radicados actualmente en Ecuador, en la provincia de Carchi, lo que les ha permitido tener un panorama claro de la realidad económica que atraviesa la frontera colombo-ecuatoriana, especialmente por la necesidad de competir con un país donde la devaluación constante de la moneda genera desigualdad de condiciones, disminuyendo la competitividad ecuatoriana.</p>Verónica Janneth García IbarraGustavo Terán Rosero
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Golpea, martillo, golpea
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/77
<p>Este libro cuenta la historia de “El Martillo”, una de las organizaciones deportivas y culturales más tradicionales e insignes del norte del Ecuador. Entre otras cosas, relata cómo se fundó el club a inicios del siglo XX, cuál fue su participación en la ideología socialista de aquel momento y de qué manera contribuyó al desarrollo deportivo y cultural de la provincia de Carchi. Además, el libro recrea cómo los partidos de fútbol de aquella época eran el escenario de disputas políticas.</p>Edison Duván ÁvalosLuis Felipe Vásquez
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-12-012016-12-01Asambleas productivas y soluciones estructurales para la crisis en Ecuador
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/46
<p>La presente obra constituye el resultado de un conjunto de acciones desarrolladas a nivel nacional sobre la base de las asambleas<br />populares productivas promovidas por la Superintendencia de Control del Poder del Mercado (SCPM), las cuales han surgido<br />como mecanismo para fortalecer la participación mediante la promoción de espacios de inclusión económica de nuevos actores en el mercado, identificando las barreras de entrada generadas por el mercado y las instituciones públicas y así sentar las bases para alcanzar un mercado transparente, justo y equitativo. Los objetivos que se plantea la publicación del libro “Asambleas productivas y soluciones estructurales para la crisis en el Ecuador” se enmarcan en la posibilidad de compartir los resultados de los espacios de diálogo y socialización creados por la SCPM con miras a preparar a los actores económicos.</p>Félix Wilmer Paguay ChávezLuis Homero Viveros AlmeidaBlanca Liliana Montenegro ObandoIván Alírio Realpe CabreraGustavo Javier Terán RoseroRubén Darío León IbarraFernando De la TorreCarlos Eduardo Pazmiño Vásquez
Derechos de autor 2016 Publicaciones UPEC
2016-08-012016-08-01III Encuentro Binacional de Investigadores Colombo–Ecuatoriano
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/67
<p>Este libro presenta los resultados del III Encuentro Binacional de Investigadores Colombo-ecuatoriano, desarrollado en Pasto, el 4 y 5 de diciembre de 2014. En este evento participaron, especialmente, los estudiantes, docentes e investigadores de la UPEC y de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). Los temas abordados giraron en torno a la administración pública, la gobernanza, estrategias para la construcción del tejido social, desarrollo local, diseño de políticas públicas y vulneración de derechos humanos.</p>Jairo Ricardo Chávez Rosero
Derechos de autor 2015 Publicaciones UPEC
2015-12-012015-12-01Manejo agroecológico de suelos agrícolas
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/68
<p>La agricultura ha desempeñado siempre un papel importante en las actividades del hombre. El rendimiento de los cultivos depende fundamentalmente del estado físico y químico de los suelos. Sin embargo, las prácticas convencionales y repetitivas, que de manera indiscriminada se realizan, han provocado su degradación. Frente a este problema, este libro plantea la agroecología como una herramienta idónea para el manejo del suelo. La agroecología es un método que concibe el suelo como un sistema complejo y con vida, capaz de poner freno a la degradación y mantener sus condiciones en ambientes inestables. Es una visión integral de la producción, que emplea prácticas de protección y mejoramiento con la finalidad de mantener o mejorar la fertilidad del suelo y evitar su deterioro. En este sentido, este libro propone eliminar la agricultura de altos insumos y sustituirla por otra, basada en estrategias que imiten los procesos ecológicos naturales.</p>Enrique Martínez ReyesMarcelino Hernández RodríguezMedardo Naranjo Valdés
Derechos de autor 2015 Publicaciones UPEC
2015-12-012015-12-01Normas y procedimientos de atención en el servicio de neonatología basados en el nivel de evidencia
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/69
<p>Este libro expone las normas y procedimientos de atención en el servicio de neonatología basados en nivel de evidencia. Su intención es entregar un conocimiento adicional que sea un método de consulta rápido y efectivo para los profesionales de la salud, quienes a diario enfrentan los problemas más comunes del recién nacido, y es su deber hacer lo correcto, en el momento adecuado, con la terapéutica y maniobras correctas; esto es el arte de hacer medicina basada en evidencia. Con el propósito de facilitar la comprensión del lector, se ha elegido principalmente para la presente elaboración de protocolos neonatales el sistema de jerarquización propuesto por la USPSTF (US Preventive Services Task Force) simplificado ahora por la US. Agency For Health care Research and Quality (USAHRQ). La aplicación de este conjunto de acciones permitirá reducir la morbimortalidad neonatal.</p>Ximena Tapia PaguayRuth Salgado JiménezSantiago Silva TobarWilson Tobar Lozada
Derechos de autor 2015 Publicaciones UPEC
2015-12-012015-12-01Fundamentos de programación usando PSEINT
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/64
<p>La presente obra está dirigida a estudiantes y profesionales de informática o áreas afines. Su objetivo es proporcionar una guía teórica y práctica de fácil uso y, a su vez, rigurosa en la programación de computadoras. El texto hace una introducción a la programación, con tópicos como el ciclo de la programación, paradigmas de programación, tipos de aplicaciones y lenguajes de programación. Además, hace una introducción al programa PSEINT y su entorno de trabajo, aborda los algoritmos básicos utilizando diagramas de flujo y el enfoque de la programación estructurada, presenta algoritmos más complejos utilizando pseudocódigo, y analiza el diseño modular conocido también como análisis descendente o Top Down. El libro en total contiene 65 ejercicios resueltos y 68 ejercicios propuestos. En la resolución de los ejercicios no necesariamente se presenta el mejor algoritmo. Por lo tanto, queda para el estudiante el análisis detallado de los algoritmos resueltos para entender su lógica de programación y proponer alternativas de solución más eficientes.</p>Iván García Santillán
Derechos de autor 2014 Publicaciones UPEC
2014-12-012014-12-01Reading strategies for college students and skilled readers
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/65
<p>Los contenidos presentados en este libro generan un cuerpo significativo de conocimientos dirigido a los estudiantes universitarios para justificar que la enseñanza basada en una alta preparación es uno de los principales factores para una calidad de la educación. En el ámbito académico, este libro contribuirá significativamente a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en las habilidades del idioma inglés, en particular la habilidad de la lectura de textos.</p>Edison Peñafiel Arcos
Derechos de autor 2014 Publicaciones UPEC
2014-12-012014-12-01Cumpliendo sueños
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/66
<p>Este libro reseña la historia de la fundación de la UPEC, desde que el proyecto de creación fue presentado al Congreso Nacional en mayo del 2003. El libro, además, hace un recorrido detallado por toda la estructura organizacional de la universidad, indicando con detalle su proceso evolutivo y estado funcional. </p>Hugo Milton Ruiz Enríquez
Derechos de autor 2014 Publicaciones UPEC
2014-12-012014-12-01II Encuentro Binacional de Investigaciones Colombo-Ecuatoriano
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/59
<p>Este libro identifica el nivel de aplicación del marketing en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la ciudad de Tulcán, tomando dos casos de MIPYMES para ser analizados; el primero reúne a las comerciales, y el segundo a las de servicios y manufactura. En los resultados destaca que la mayoría de las MIPYMES no saben de qué se trata el marketing, aunque utilizan herramientas como la publicidad en los medios locales, las estrategias en servicio al cliente y promociones más de dos veces al año. Además, se encontró que la mayoría de las MIPYMES no tienen definido un segmento de mercado, debido a que se aplica una administración empírica y los gerentes propietarios desconocen del beneficio de la segmentación del mercado.</p>Tomas Sánchez Jaime
Derechos de autor 2013 Publicaciones UPEC
2013-12-012013-12-01El Comercio Binacional Colombo-Ecuatoriano
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/60
<p>Este libro aborda el comercio binacional colombo-ecuatoriano a través de del papel del agente de aduana y su función en el entorno del comercio internacional. El libro inicia con la definición y características del agente de aduana como operador de comercio exterior, luego identifica los parámetros que se deben cumplir para que pueda ejercer las funciones de agente de aduanas y finaliza con los deberes y obligaciones que debe efectuar bajo la normativa que demanda el Estado.</p>Tomas Sánchez Jaime
Derechos de autor 2013 Publicaciones UPEC
2013-12-012013-12-01Análisis del comportamiento del consumo de la población de Tulcán frente al mercado oferente de la ciudad de Ipiales
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/61
<p>Esta investigación permite apreciar de manera científica los cambios y tendencias que operan en el sector comercial de las ciudades fronterizas de Tulcán e Ipiales. Se analiza el comportamiento de consumo de los ciudadanos fronterizos que, por las condiciones particulares del entorno socioeconómico en frontera, han creado un escenario temporalmente favorable para los comerciantes de Ipiales.</p>Freddy Richard Quinde Sari Verónica Janneth García Ibarra
Derechos de autor 2013 Publicaciones UPEC
2013-12-012013-12-01Soporte didáctico para mejorar la competencia lectora
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/62
<p>El objetivo fundamental de este libro es proporcionar al docente y estudiante información académica que determine una experiencia de creación y empeño para mejorar el nivel y hábito de la competencia lectora. Las estrategias creativas propuestas por los autores dinamizarán el hábito lector y propenderán a mejorar y corregir los malos hábitos lectores que en el transcurso del diario vivir se han vuelto incontrolables y muy a menudo incorregibles. El libro incluye información pedagógica-científica, ayudas académicas que tratan de orientar a los que se inician en el ámbito lector, a comprender, utilizar y diagnosticar el contenido y traducirlo a la cotidianidad crítica de la lectura.</p>Jairo Ricardo Chávez Rosero Ludgardo Raúl Rosero Benítez
Derechos de autor 2013 Publicaciones UPEC
2013-12-012013-12-01Perfil del emprendedor del norte del Ecuador
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/63
<p>El propósito de esta investigación es determinar el perfil personal, educativo y socio-productivo del pequeño y mediano emprendedor de la frontera norte ecuatoriana y el contexto donde se desarrolla. Esta investigación sirve como punto de partida para que las instituciones involucradas en el tema adopten propuestas y estrategias pertinentes y coherentes, que logren un impacto positivo en el desarrollo del emprendimiento en la zona. Además, permite que las instituciones puedan direccionar sus estrategias en función de los requerimientos reales de estos empresarios y de las necesidades especialmente de formación del pequeño y mediano emprendedor. La investigación comprende un análisis sobre la conceptualización del emprendimiento, desde una óptica epistemológica, un análisis crítico del emprendimiento en el norte del Ecuador, y la descripción detallada del perfil del emprendedor de esta zona. </p>Edwin Marcelo Cahuasquí Cevallos
Derechos de autor 2013 Publicaciones UPEC
2013-12-012013-12-01I Encuentro Binacional de investigaciones Colombo-Ecuatoriano
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/55
<p>Las personas que habitan a lado y lado de la frontera colombo-ecuatoriana se caracterizan por tener una idiosincrasia similar, además de compartir también aspectos culturales y económicos que complementan sus necesidades básicas. No existe línea fronteriza, todos son hermanos, simplemente. Este libro es el resultado de las alianzas efectuadas entre la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia y la UPEC. Las dos instituciones han venido aunando esfuerzos para contribuir al progreso y desarrollo de las regiones en donde realizan su función formativa, investigativa.</p>Tomas Sánchez Jaime
Derechos de autor 2012 Publicaciones UPEC
2012-12-012012-12-01Manual para el manejo de las quemaduras químicas
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/56
<p>En la vida doméstica, ya sea en el transporte, la recreación o en la actividad laboral, el hombre está permanentemente expuesto al contacto con compuestos tóxicos, irritantes, corrosivos, inflamables, cancerígenos o explosivos, cuyo efecto en el organismo humano puede llegar a producir lesiones de grados variables, desde simples inflamaciones tisulares hasta lesiones tan graves que pueden llegar a producir la muerte. El propósito de este libro es abordar todo lo referente a las quemaduras con productos químicos, para generar una conciencia de prevención.</p>Ángel Leonardo Poma
Derechos de autor 2012 Publicaciones UPEC
2012-12-012012-12-01Guía para mayordomos
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/57
<p>Esta guía, que surge de la necesidad diaria que viven los ganaderos en sus explotaciones, está diseñada para los productores que entregan leche en las plantas procesadoras de este producto. La producción lechera pone de manifiesto la buena rutina de ordeño que garantice la calidad de leche y mantenga la integridad de la glándula mamaria, incluye la técnica manual de ordeño y el protocolo de lavado de los equipos de ordeño en forma práctica y eficaz. Se trata de un manual de fácil utilización para la persona que está encargada de la hacienda, para así tomar las mejores decisiones a favor de la finca, obteniendo datos reales de lo que sucede en la explotación.</p>Luis Balarezo Urresta
Derechos de autor 2012 Publicaciones UPEC
2012-12-012012-12-01Poesías Americanas
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/58
<p>En este libro, el investigador Antonio Becerra Bolaños ha escogido varios poemas de Graciliano Afonso (1775-1861), especialmente aquellos que hacen referencia a América. Curiosamente, en los textos seleccionados, el paisaje americano se concreta en algunas referencias geográficas, como el Chimborazo, en Ecuador; pero no se describe y es únicamente el escenario de la historia. Además del estudio preliminar, los poemas están acompañados de un apartado con comentarios que pueden ayudar a un mejor conocimiento de los textos presentados. Los poemas presentados corresponden a las copias manuscritas de Juan Padilla que se encuentran en El Museo Canario.</p>Antonio Becerra BolañosGraciliano Afonso Naranjo
Derechos de autor 2012 Publicaciones UPEC
2012-12-012012-12-01Análisis situacional del cantón Montúfar para la formulación de proyectos
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/90
<p>La presente investigación se desarrolló en el Cantón Montufar de la Provincia del Carchi para analizar la situación actual del cantón en los ámbitos de producción, servucción, comercial, transporte, turismo, salud y educación, a fin de contar con una herramienta que sirva de lineamiento básico para la formulación de proyectos municipales y la determinación de prioridades. La investigación se la realizó en las seis parroquias del cantón, tomando como referencia la información proporcionada por la población civil a nivel de informantes calificados en cada ámbito de estudio, quienes permitieron determinar cuantitativamente la situación actual del cantón y sus prioridades, también se analizó la información desagregada a nivel parroquial de los últimos censos realizados en el Ecuador: VII Censo de Población y VI de Vivienda 2010 y Censo Nacional Económico 2010. Se estudia una nueva forma de priorizar necesidades para el cantón en base a información de indicadores duros, indicadores de percepción y el análisis de la matriz de influencias - dependencias.</p>César Armando Enríquez MontenegroGustavo Javier Terán Rosero
Derechos de autor 2012 Unidad de Producción y Difusión Científica y Académica
2012-12-012012-12-01Competencias del docente actual
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/42
<p>Este libro, en primera instancia, analiza los aportes pedagógicos que se han presentado desde los filósofos de la antigüedad, como Protágoras, Platón y Aristóteles. Luego se realiza una aproximación al concepto de competencias para definir el fundamento pedagógico y sociológico de las competencias generales. Por último, estudia los aportes que hace el currículo y la didáctica, analizando algunas diferenciaciones entre competencias, habilidades y destrezas, para describir las competencias fundamentales del docente, su formación y sus retos.</p>Libardo Peña Chamorro
Derechos de autor 2011 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01YAKU ÑAMBY
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/47
<p><span class="TextRun SCXW263653737 BCX0" lang="ES-EC" xml:lang="ES-EC" data-contrast="auto"><span class="NormalTextRun SCXW263653737 BCX0">En esta publicación se promueve el turismo amazónico, generando interés hacia atractivos turísticos únicos y desconocidos que reconocen la pluralidad cultural y natural del oriente ecuatoriano, como la Ruta Ecoturística Cultural del Agua “Yaku </span><span class="NormalTextRun SpellingErrorV2Themed SCXW263653737 BCX0">Ñamby</span><span class="NormalTextRun SCXW263653737 BCX0">”. A la vez, este libro presenta una oferta turística creativa que enriquece los destinos turísticos de la nación. De este modo se presenta una opción generadora de oportunidades económicas para las poblaciones locales, en la averiguación de procesos de desempeño y conservación sustentables de las superficies naturales, como fuente fundamental para el enclave del turismo sustentable.</span></span><span class="EOP SCXW263653737 BCX0" data-ccp-props="{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559740":257}"> </span></p>Kennedy Rolando Lomas Tapia
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01Rescatemos la lengua Pasto
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/48
<p><span class="TextRun SCXW218544446 BCX0" lang="ES-EC" xml:lang="ES-EC" data-contrast="auto"><span class="NormalTextRun SCXW218544446 BCX0">En la provincia del Carchi existe muy poca información acerca de la lengua de los indígenas pastos. Este trabajo se acerca a los vestigios de esa lengua a través de la toponimia y antroponimia, identificando lugares geográficos, apellidos, nombres de animales y plantas que hasta este momento subsisten. Los topónimos sufren el riesgo de que vayan desapareciendo ante el cambio dialéctico de la sociedad, y también se han alterado en su significación. Este estudio, además, permitió encontrar palabras pastos en litigios por propiedades comunales, haciendas, pueblos. Por lo señalado se puede decir que esta recopilación es un esfuerzo constante en la búsqueda del rescate de nuestra historia, casi olvidada por los que habitamos en esta tierra.</span></span></p>Diana Jacqueline Moreno Rosero
Derechos de autor 2011 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01Modelo Pedagógico
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/49
<p><span class="TextRun SCXW227081165 BCX0" lang="ES-EC" xml:lang="ES-EC" data-contrast="auto"><span class="NormalTextRun SCXW227081165 BCX0">Este libro presenta una reflexión sobre diferentes modelos pedagógicos, las teorías del aprendizaje, el desarrollo social e histórico de la educación, la concepción filosófica de la enseñanza y, muy especialmente, sobre el método del hexágono pedagógico.</span></span><span class="EOP SCXW227081165 BCX0" data-ccp-props="{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559740":257}"> </span></p>José Antonio Pijal Rojas
Derechos de autor 2022 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01Plantas vasculares de la microcuenca de Rasococha
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/50
<p><span class="TextRun SCXW151006264 BCX0" lang="ES-EC" xml:lang="ES-EC" data-contrast="auto"><span class="NormalTextRun SCXW151006264 BCX0">Los páramos y bosque nativos constituyen fuentes de agua, oxígeno y materia prima para la obtención de numerosos principios activos, indispensables en la industria farmacológica y en la medicina tradicional de las comunidades, para dar solución a grandes problemas de salud que afectan actualmente la calidad de vida de las personas. Este libro ofrece un inventario de las zonas de páramo y bosque andino y subtropical pertenecientes a la "Asociación Laguna de </span><span class="NormalTextRun SpellingErrorV2Themed SpellingErrorHighlight SCXW151006264 BCX0">Rasococha</span><span class="NormalTextRun SCXW151006264 BCX0">". </span></span><span class="EOP SCXW151006264 BCX0" data-ccp-props="{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559740":259}"> </span></p>Kennedy Rolando Lomas Tapia
Derechos de autor 2011 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01Matemática básica
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/51
<p><span class="TextRun SCXW82650431 BCX0" lang="ES-EC" xml:lang="ES-EC" data-contrast="auto"><span class="NormalTextRun SCXW82650431 BCX0">El presente texto ha sido escrito para ser utilizado por estudiantes de universitarios y de bachillerato del nivel medio. Este libro es un instrumento básico para el análisis y comprensión de otras ciencias que tienen una relación directa con el sector educativo, comercial, financiero, administrativo, industrial, económico y tecnológico del mundo moderno.</span></span><span class="EOP SCXW82650431 BCX0" data-ccp-props="{"201341983":0,"335551550":6,"335551620":6,"335559740":259}"> </span></p>Guillermo Pullas HinojosaJorge Pozo Guamá
Derechos de autor 2011 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01QHAPAQ ÑAN
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/52
<p>El presente trabajo de investigación constituye un aporte significativo al conocimiento de la cultura ancestral del Carchi, sobre un conjunto de tramos del camino antiguo de los arrieros o Qhapaq Ñan. En la actualidad, es posible observar los vestigios de este camino, así como la vida que prolifera en las comunidades ubicadas a lo largo del camino como testimonio físico de un legado cultural. Esta investigación abre nuevos caminos y retos para mejorar las condiciones de vida de los sectores urbanos marginales, conociendo la gran riqueza natural y cultural expresada en sus diversas manifestaciones como bienes patrimoniales y espirituales.</p>Kennedy Rolando Lomas Tapia
Derechos de autor 2011 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01Las PYMES en Tulcán
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/53
<p>La presente investigación determina el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el desempeño de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el cantón Tulcán, a través de indicadores que permiten evaluar su potencial de crecimiento tecnológico. La información resultante sirve de base para impulsar propuestas de mejoramiento e innovación en los procesos empresariales de las PYMES del cantón.</p>Sonia Malquín VeraMike Coral Erazo
Derechos de autor 2011 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01Interactive working techniques in an efl class
https://publicacionesupecorg.biteca.online/index.php/carchi/catalog/book/54
<p>Las falencias del método didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés inciden en el desarrollo limitado de las destrezas lingüísticas de este idioma. Además, aún existen vestigios de la aplicación del método denominado gramática-traducción, ubicado en el contexto del paradigma lingüístico tradicional, cuyo principal objetivo fue el aprendizaje de reglas gramaticales y listas de vocabulario, el cual no es efectivo para el desarrollo de las destrezas lingüísticas. Frente a esta problemática, este libro sugiere fomentar permanentemente la participación de los estudiantes para promover su interés en un ambiente didáctico distendido, dinámico y agradable, que incite a que cada estudiante hable en el idioma extranjero y participe en las distintas actividades señaladas por el docente.</p>Edison Peñafiel Arcos
Derechos de autor 2011 Publicaciones UPEC
2011-12-012011-12-01